Ayer jueves fue un día triste para el medio ambiente y los derechos humanos. La dirigente indígena hondureña Berta Cáceres fue asesinada a tiros en la ciudad de La Esperanza, departamento occidental de Intibucá, localidad donde residía, según informó el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de Honduras (CODEH), Hugo Maldonado.
¿Cuántos más? Los asesinatos de defensores del medio ambiente y de la tierra, en Honduras llegaron a un promedio de más de dos a la semana en el año 2014, convirtiendo a este país en el más peligroso para los defensores del medio ambiente. Cáceres se suma así a la larga lista de defensores medioambientales asesinados, algunos de los cuales han sido mencionados en este blog con sus nombres y apellidos. Al parecer, Cáceres se encontraba en su habitación cuando dos sicarios derribaron la puerta de su vivienda a primera hora de la madrugada y le dispararon repetidamente.
En 1993 Cáceres fue una de las fundadoras del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), grupo desde el que lideró manifestaciones en defensa del medio ambiente opuestas a la construcción de macroproyectos hidroeléctricos en el occidente de su país, por considerar que atentaban contra los recursos naturales. Por esa lucha en defensa del medio ambiente en el occidente hondureño, Cáceres, miembro de la etnia lenca y madre de cuatro hijos, recibió en 2015 el Premio Medioambiental Goldman.
La fiel defensora del medio ambiente, en tanto que coordinadora del COPINH, la mayor organización de las tribus lencas, fue también protagonista de protestas durante el golpe de Estado del 28 de junio de 2009, contra el entonces presidente hondureño, Manuel Zelaya.

Agentes del Ministerio Publico retiran el cuerpo de la dirigente lenca, Berta Cáceres. La Esperanza, 3 marzo 2016. Lavanguardia.com. Efe.
En un país con una creciente desigualdad económica y violaciones a los derechos humanos, Berta Cáceres consiguió organizar al pueblo Lenca de Honduras y emprendió una campaña de base que triunfó en su esfuerzo de presionar al constructor más grande de pantanos a nivel mundial para que éste retirara su apoyo del proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca.
La dirigente, que había recibido amenazas de muerte contra ella y su familia por parte de poderosos terratenientes locales y de compañías mineras y de energía, contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIHD). Sin embargo, estas no pudieron impedir su asesinato en uno de los países más peligrosos del mundo, junto con México y Venezuela. En Honduras la violencia criminal es la causa principal del promedio de trece muertes diarias, según fuentes oficiales.
El pasado 20 de febrero Cáceres participó, junto a miembros del COPINH, en una protesta pacífica contra las actividades de construcción de una represa hidroeléctrica en el río Gualcarque, recibiendo amenazas. Cinco días después actuó en la defensa de otra comunidad lenca en el poblado de Guise, Intibucá, población indígena violentamente desalojada de sus tierras.
Uno de los hermanos de la fallecida, Gustavo Cáceres, pidió ayer al presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, que no permita que este crimen pase a ser un número más en las estadísticas de la violencia del país y que se castigue a los culpables.
Un ecologista en El Bierzo.

Activistas protestan por la muerte de Berta Cáceres. Tegucigalpa, 3 marzo 2016. Lavanguardia.com. Orlando Sierra. Afp.
Asesinan a Berta Cáceres, dirigente indígena de Honduras. 03/03/15. Lavanguardia.com.
Asesinan a la dirigente indígena Berta Cáceres en Honduras. 03/03/16. Elmundo.es.
Berta Cáceres, galardonada con el Premio Goldman 2015. 21/04/15. Movimientom4.org.
Acción Urgente: solicitamos la protección de Gustavo Castro, herido durante el asesinato de Berta Cáceres. 03/03/16. Movimiento4.org. Ciberacción.
Honduras: la Misión Internacional de Solidaridad, Observación y Acompañamiento condena el brutal asesinato de otro docente. 04/08/09. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.
Berta Cáceres, galardonada del Premio Goldman 2015, Honduras. 19/04/15. Youtube.com. Goldman Environmental Prize.