Archivo de la etiqueta: Sectarismo

Joan Ferran: ‘Hoy, hablar del CAC es hablar de un filtro censor y sectario’

Unos vecinos bailan la sardana en una fiesta popular. Begues, 20 jul. 2013.  Fuente: unecologistaenelbierzo.wordpress.com. Foto: Enrique L. Manzano.

Unos vecinos bailan la sardana en una fiesta popular. Begues, 20 jul. 2013. Fuente: unecologistaenelbierzo.wordpress.com. Foto: Enrique L. Manzano.

“No es ningún secreto: el gobierno de CiU, con el beneplácito de ERC, ha conseguido desmantelar en poco tiempo toda la bondad de la arquitectura audiovisual consensuada parlamentariamente a lo largo de años”. Joan Ferran (exdiputado del Partido Socialista de Cataluña).

Somos muchos los españoles que vivimos con inquietud el proceso separatista emprendido por Cataluña. Es un asunto de importancia capital para España, considerada como una de las naciones más antiguas del mundo, porque de su resultado puede depender su desmembramiento e incluso la desaparición. A nadie se le escapa que si llegase a declararse la independencia de esta región española otras podrían seguirle, despareciendo el estado español tal y como ocurrió en Yugoslavia.

No voy a caer en la tentación de entrar en el debate independentista. Aunque nacido en otro lugar de España he vivido el grueso de mi vida en Cataluña y es la tierra a la que me siento más vinculado. Y confieso que no me ha gustado el proceso de imposición ideológica que he vivido allí en las cuatro últimas décadas.

De Cataluña provienen algunos de los blogs a cuya información estoy abonado desde algunos hace años. Uno de ellos es el de Joan Ferran, persona curricularmente vinculada al sector de la enseñanza y exprimer secretario del Partido Socialista de Cataluña (PSC), además de miembro su Ejecutiva Nacional entre 2001 y 2011.

Antoni Santiburcio. PSC. Sarria-Stgervasi.socialistes.cat.

Antoni Santiburcio. PSC. Sarria-Stgervasi.socialistes.cat.

Sin llegar a conocerle personalmente hay datos de su biografía que despiertan mi curiosidad. Así, veo que somos quintos, es decir, nacidos en el mismo año; que estudiamos y nos licenciamos en la misma universidad (la Autónoma de Bellaterra), y que trabajó con el diputado socialista Antonio Santiburcio en el Ayuntamiento de Barcelona. Da la casualidad de que a este último, que por desgracia falleció demasiado joven, tuve la oportunidad de realizarle un retrato político para la Televisión Española cuando trabajaba allí.

Como a Ferrán, me gustan las películas de los Hermanos Marx y la música de jazz, Leonard L. Cohen y The Beatles. También aprecio sus comentarios, que encuentro ponderados y que leo con interés. Y aunque en alguna ocasión haya discrepado con él no es corriente.

También trabajé para la televisión catalana (TV3), en varios programas, aunque mi neutral interés por el independentismo acabó pasándome factura. De manera bastante ignominiosa por cierto. Se me negó el trabajo pese a mi excelente currículo profesional y una capacidad demostrada en diferentes trabajos y exámenes.

El presidente de la Generalitat. Artur Mas. 2010. Wikipedia. CiU.

El presidente de la Generalitat. Artur Mas. 2010. Wikipedia. CiU.

No me gusta demasiado hablar de estos temas, porque despiertan reacciones viscerales en algunos, y yo tengo amigos en ambos bandos. A los que respeto por igual. Pero reconozco que la deriva separatista del presidente catalán Artur Mas no me gusta, porque creo que fractura una convivencia y un futuro hasta entonces mejores, además de compartidos, y como víctima de su represión ideológica, yo diría incluso de una limpieza étnica de la que ha acabado siendo el adalid, presto atención a todos los pasos –a mi entender equivocados- que da en esa dirección. Tampoco puedo olvidar que varios de mis familiares (una de ellas enseñante), asentados en Cataluña, se tuvieron que acabar marchando del país ante el atosigamiento del que eran víctimas.

La persecución de todo aquello que suene a castellano por parte de estos extremistas ha llegado a tales límites que todo aquel que quiera participar en algún ámbito cultural y social ha de catalanizar su nombre, y a ser posible los apellidos también. Con alguna rara excepción, pocos de origen no catalán habrán pasado, o pasarán, los filtros de los talibanes. Y si no me creen intenten ver cuántos López, Pérez, Martínez, Rodríguez, o similares, ostentan algún tipo de cargo entre los nuevos gobernantes de la Cataluña actual.

El consejero de Presidencia y portavoz de la Generalitat, Francesc Homs. 2014. Libertad digital.com.

El consejero de Presidencia y portavoz de la Generalitat, Francesc Homs. 2014. Libertad digital.com.

La publicidad institucional ha logrado que periódicos monárquicos de toda la vida, como por ejemplo ‘La Vanguardia’, ya no hagan ascos al independentismo. La mayoría parece ahora apostar por la nueva baza, con un fervor que les era desconocido hasta entonces. Y la TV3, la televisión nacional de Cataluña, ha acentuado tanto su deriva hacia tales intereses que resulta ya casi irreconocible. Adiós al pluralismo político y a la información periodística veraz. Bienvenida al sectarismo y totalitarismo globales.

Hoy la información en Cataluña es rehén de ese nacionalismo que busca la independencia por la vía de la confrontación en vez del consenso. Y detrás de tal postura yo veo, aunque algunos no sean conscientes de ello, más intereses de clase y otros particulares que un auténtico patriotismo.

El presidente del CAC, Roger Loppacher. 2014. Abc.es.

El presidente del CAC, Roger Loppacher. 2014. Abc.es.

En la Televisión de Cataluña (TV3) existe un mecanismo regulador de los contenidos, incluida la publicidad, que se emiten. Es el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC). Se estableció para asegurar el pluralismo informativo. Hoy se ha convertido, en manos de la Consejería de la Presidencia, en todo lo contrario. En un órgano de control y censura.

Es lo que el exdiputado del PSC, Joan Ferrán, columnista en prensa y autor de diversos libros, nos recuerda en su blog, al que yo, como persona contraría a los totalitarismos y abierta a la pluralidad de la información, me he permitido ofrecerle un espacio.

Un ecologista en El Bierzo.

Los nuevos comisarios políticos, por Joan Ferran.

El exdiputado del PSC, Joan Ferran. 2014. Joan-ferran.blogspot.com.

El exdiputado del PSC, Joan Ferran. 2014. Joan-ferran.blogspot.com.

Que en el Consell Audiovisual de Catalunya (CAC) hay un terrible comisario político a las órdenes del conseller Francesc Homs es un hecho indiscutible y probado. Que la actitud acrítica, prepotente y sumisa al Govern del personaje que lo preside, Roger Loppacher, mancilla la poca honorabilidad que le queda a ese organismo regulador es una realidad.

El arbitrario Loppacher, por ejemplo, recientemente ha facilitado y dado luz verde a que las frecuencias de TDT que poseía Canal Català pasaran, de forma subrepticia e inadecuada, al grupo político/mediático que gestiona El Punt/Avui para mayor gloria de la ANC.

No es ningún secreto: el gobierno de CiU, con el beneplácito de ERC, ha conseguido desmantelar en poco tiempo toda la bondad de la arquitectura audiovisual consensuada parlamentariamente a lo largo de años. Hoy hablar del CAC, como un organismo regulador neutral y profesionalizado, es hablar de un cadáver, de una especie extinta. Hoy, hablar del CAC es hablar de un filtro censor y sectario que permite legitimar, favorecer y fallar a capricho de la Consejería de Presidencia.

Pero la mano manipuladora del incontenible Homs y sus adláteres no termina ahí. Los medios públicos de comunicación catalanes -TV3 y Catalunya Ràdio- ya son sinónimo de propaganda política, tanto subliminal como descarada. Estos medios reproducen un universo simbólico de uso exclusivo para afines a las tesis nacionalistas. La falta de pluralidad en los informativos intenta ser compensada o maquillada con la presencia –siempre en minoría- de personalidades no soberanistas; eso sí, expuestos a burla e indefensión en programas posteriores. Así aconteció, sin ir más lejos, con la presencia de Manuel Cruz, presidente de Federalistes d’Esquerres en ‘Els Matins’ de TV3 donde fue víctima de escarnio.

Si amigos, en los medios de comunicación públicos catalanes hemos podido comprobar cómo se ridiculiza todo aquello que no es de su agrado y como se magnifican noticias, colectivos y organizaciones que jamás han recibido el voto de los ciudadanos. Alguien ha dicho que hay que salir del armario y protestar… Habrá que hacerlo antes de que sea demasiado tarde.

Joan Ferran. 17/04/2014.

Los nuevos comisarios politicos. 17/04/14. Joan Ferran.

El CAC autoritza l’arrendament de les llicències de Canal Català a favor d’El Punt Avui Televisió. 14/04/14. (En catalán).

Acord 52/2014, d’11 d’abril, del Ple del Consell de l’Audiovisual de Catalunya. 14/04/14. Cac.cat. (En catalán). Pdf.

Ofensiva judicial de Mas contra los periodistas críticos con la secesión. 19/02/14. Abc.es.

Roger Loppacher presidirá el CAC con el apoyo de CiU y PP. 29/06/12. Elpais.com. 

Fallece Antoni Santiburcio, segundo teniente de alcalde de Barcelona. 09/07/01. Elpais.com.