Archivo de la etiqueta: Carles Campuzano

La petición de una cuota de autónomos ‘justa y progresiva’ recoge cientos de miles de apoyos en pocos días

Cuotas justas y progresivas para los autónomos. Jun. 2014. Change.org.

Cuotas justas y progresivas para los autónomos. Jun. 2014. Change.org.

“Necesitamos un sistema de cotizaciones por autoempleo que sea justo y progresivo, para que los pequeños autónomos de este país podamos seguir generando crecimiento económico y puestos de trabajo”, escribe Marina Ramis, una española que, en estos tiempos de crisis económica, intenta emprender un proyecto profesional independiente. Como lo intentan en estos momentos otros cientos de miles de españoles y españolas.

En España hay 3.050.341 trabajadores independientes.dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.  Un número muy importante de personas que consideran que, en general, se encuentran poco respaldadas  en sus reivindicaciones laborales.

Hace algunos días, a través de la plataforma de recogida de firmas ‘Change.org’, firmé una petición relacionada con estas quejas, la cual en pocos días lleva recogidas más de 200.000 signaturas. Vuelvo a insistir con ella porque me parece de suma importancia.

Ramis considera que en nuestro país el apoyo gubernamental a los autónomos es escaso y que un mismo proyecto tendría mejores oportunidades para ser viable en países vecinos como Francia, Alemania o Inglaterra. En esta dirección la vecina de Miraflores de la Sierra denuncia que el Gobierno acaba de aprobar “cuatro nuevas subidas de los impuestos y cuotas a los autónomos y emprendedores”, lo que sumadas a las ya de por sí injustas cuotas que se venían cobrando por trabajar por cuenta propia “hacen que en este país sea prácticamente imposible abrir tu propio proyecto profesional y que perdure en el tiempo”. Algunas de estas cuotas mínimas, según Ramis, subirían hasta un 22% anual.

Considera Ramios que con estas nuevas subidas la Ley de Emprendedores del pasado septiembre se queda en aguas de borrajas, ya que “a los pocos meses de comenzar tu proyecto de autoempleo ya entras en la franja más alta de cotizaciones mínimas por autoempleo de toda la Unión Europea”. Y denuncia que “aún más sangrante e imposible de comprender, es que puedas tener un empleo por cuenta ajena de una hora de duración a la semana, pero no puedas ser autónomo a tiempo parcial ni tener unas cuotas progresivas adaptadas a tu rendimiento neto”.

Según Ramis, “en muchos países europeos, si no tienes rendimiento, no pagas impuestos, e incluso tienes períodos de carencia al inicio de tu proyecto hasta que comience a funcionar”.

Con una tasa de paro de más del 25% Ramis considera “imperativo que en este país merezca la pena ser autónomo”. Por eso pide unas cuotas justas y progresivas para este sector de los trabajadores.

Campaña por una cuota justa y progresiva para los autónomos. Jun. 2014.  Chamge.org.

Campaña por una cuota justa y progresiva para los autónomos. Jun. 2014. Chamge.org.

Por favor, firma y difunde la petición, que podrás encontrar, junto con una respuesta del político de CiU, Carles Campuzano, a la misma. Y mucha más información en este enlace.

La demanda está apoyada por un cartel, que puedes imprimir y difundir, y será entregada al Gobierno y a los diferentes grupos políticos en el Congreso. También puedes colaborar difundiendo la hormiga de la imagen en tu perfil de Facebook, Twitter o Whatsapp, y pidiendo a tus amigos que firmen la petición. Podrías ponerla en tu escaparate, en tu coche, en cualquier lugar donde se vea…

A notar alguna opinión discordante con la petición, que incluyo en un enlace al pie del artículo. Personalmente creo que, en estos momentos, lo que se trata es de demostrar que son cientos de miles las personas que quieren que el Gobierno estudie una mejora del actual sistema de cotizaciones de los autónomos.

Un ecologista en El Bierzo.

30 de diciembre de 2013. El Gobierno aprueba mediante Decreto Ley cuatro subidas a las cuotas de la Seguridad Social de los autónomos y pymes. Algunas de ellas alcanzando una subida del 22%. La noticia no sale en los medios hasta el día 14 de enero. La cuota mínima queda entre 270€/mes y 314€/mes dependiendo si eres societario o no.

25 de febrero de 2014. El presidente del Gobierno anuncia en pleno debate del Estado de la Nación una tarifa plana en las cotizaciones de la Seguridad Social de 100€ durante dos años para los nuevos contratos indefinidos, de la que sólo se podrán beneficiar las grandes y medianas empresas.

La respuesta de Carles Campuzano (CiU).

Carles Campuzano. CiU. 2014.  Semanal.sermi.es.

Carles Campuzano. CiU. 2014. Semanal.sermi.es.

Estimada Marina,

Tu petición pone el dedo en la llaga: el régimen de la Seguridad Social de los trabajadores es insatisfactorio y, en la práctica, injusto. Por un lado, para quienes empiezan su actividad profesional o para quienes con un negocio en marcha tienen problemas, la cotización mínima del régimen de autónomos es demasiado elevada, hecho que dificulta la apertura de una nueva actividad económica o puedo llevar al cierre de aquella que ya está consolidada y que vive tiempos difíciles; pero por otro lado, el hecho que más del 80% de los autónomos coticen por la cotización mínima termina generado pensiones muy bajas para la mayoría de los autónomos y genera problemas de sostenibilidad financiera al conjunto del régimen de la Seguridad Social.

Desde mi grupo parlamentario, y como portavoz de CiU en materia de Seguridad Social, hace tiempo que venimos trabajando en la propuesta que plantea, en el fondo, tu petición: un régimen de cotizaciones a la Seguridad Social progresivo, que tenga en cuenta los ingresos reales de los trabajadores autónomos.

Durante la renovación de los acuerdos del Pacto de Toledo en el año 2011, se incorpora ya una recomendación que afirma que “En este contexto ha de seguirse avanzando en la plena equiparación de los derechos de los trabajadores autónomos con los del Régimen General y en la aproximación de sus bases de cotización a los ingresos percibidos».

En este sentido planteamos hace unos meses la creación de una Subcomisión en el seno de la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo, para analizar la necesaria reforma del vigente régimen especial de los trabajadores por cuenta propia. Lamentablemente la mayoría absoluta del PP rechazó nuestra propuesta, que contó con el apoyo del resto de los grupos parlamentarios. Aquí te adjunto un link con toda la información sobre nuestra iniciativa y el correspondiente debate en la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo (http://scur.cat/7DX9N9).

No nos hemos rendido y hemos registrado una nueva iniciativa en la misma dirección, en esta ocasión en forma de proposición no de ley, que aquí te adjunto (http://scur.cat/crear).

Como podrás leer nuestra iniciativa dice «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a impulsar una reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos que suponga el establecimiento de un sistema progresivo que facilite a estos trabajadores cotizar en función de sus ingresos reales, y que a la vez, tenga en cuenta a los que obtienen rendimientos muy bajos e incluso a los que ni siquiera han empezado a obtenerlos porque acaban de iniciar una actividad. La reforma debe contar con el apoyo de las entidades representativas de los trabajadores autónomos, de los agentes sociales, y de las CC.AA.»

Vamos a ver si esta vez tenemos más éxito y podemos empezar a trabajar por un régimen de la Seguridad Social más justo para todos los autónomos.

Gracias por tu petición que nos anima en esta batalla que compartimos.

Autónomos recogen firmas para cuotas progresivas. 22/01/14. Elperiodicodelemprendedor.com.

Ojo con la cuota de autónomos progresiva, que la carga el diablo. 31/01/14. Negotians.net.