Archivo de la etiqueta: G-7

Federico Mayor Zaragoza: ¡Ahora rumbo al hombre!

Federico Mayor Zaragoza. Wikipedia.org.

Federico Mayor Zaragoza. Wikipedia.org.

Estoy suscrito a una serie de blogs, entre los que destacaría el de Federico Mayor Zaragoza, el exministro de Educación y Ciencia y director general de la Unesco entre 1987 y 1999, hoy presidente de la Fundación Cultura de Paz. Entiendo que no debe sobrarle el tiempo y es lo que explicaría, a mi entender,  que su estilo bloguero suela ser brevilocuo, yo diría que incluso expresionista en cierto modo, rebosante de pinceladas de lo que más le preocupa y que resuma, en lo esencial, su pensamiento de  cada día, o de un momento determinado. Su amplia experiencia humana es garantía de una visión amplia de la situación actual y también de que el árbol no le ocultará el bosque.

Hoy ha publicado una nueva entrada titulada ’¡Ahora, rumbo al hombre!’ que ha llamado poderosamente mi atención. Y lo ha conseguido porque trata sobre un tema que subyac en casi todo lo que publico. Personalmente tengo la sensación clara de que estamos llegando, -la sociedad en general está llegando-, al final de un tortuoso camino. Al término no programado al que nos ha conducido un sendero equivocado. Es decir, a una vía muerta. Y que ahora, desde la certeza de este error, que tiene como parte positiva que nos ha situado en una altozano desde el cual podemos divisar mejor el paisaje, es necesario que sepamos reconducir nuestros pasos hacia ese ‘rumbo al hombre’, que ya preconizó el Renacimiento, pero que hoy presenta características propias.

Significó el Renacimiento un retorno al hombre como centro del Universo; hacia la investigación y el descubrimiento de sus potencialidades individuales, en un viaje cargado de un deje –en cierto modo- narcisista. La situación de hoy  es distinta. Hoy, de lo que se trata, es de encuadrar esa individualidad humana dentro de un conjunto que habrá de respetar a las particularidades de cada cual, que tendrá la obligación de ayudarle en la potenciación de sus capacidades y que habrá de proyectarse en un futuro en el que todos y todas podamos aportar, y colaborar, en pos del interés o bien común. Es decir, de unos logros comunitarios que aporten seguridad y beneficio al grupo humano, algo que no puede  entenderse únicamente en términos económicos.

Iñaki Gabilondo (izquierda), apadrinado por Federica Mayor Zaragoza (centro) es nombrado Doctor Honoris Causa por la UIMP. Santander, 21 jun. 2012. Periodistas.es.org.

Iñaki Gabilondo (izquierda), apadrinado por Federica Mayor Zaragoza (centro) es nombrado Doctor Honoris Causa por la UIMP. Santander, 21 jun. 2012. Periodistas.es.org.

“¡Ahora rumbo al hombre!”. Con esta frase Iñaki Gabilondo concluyó ayer su discurso de Doctor Honoris Causa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, apadrinado por Mayor Zaragoza. Y yo pensé: ¡Suerte que el bloguero no se ha equivocado en el momento de apretar las teclas! Porque entonces lo que habría aparecido en la pantalla podría haber sido un ¡Ahora rumbo al hambre! Me vino a la mente este juego de ideas porque creo que es por ahí, precisamente, por donde deberíamos empezar. Considero que esa es la primera gran victoria que deberíamos alcanzar, y desde luego la más urgente de todas. Aquella que nos recolocaría en esa vía a la que antes hacía referencia, la que nos ha de conducir hacia ese re-nacimiento de la Humanidad.

También, y pido disculpas al señor Mayor Zaragoza por mi atrevimiento, me hubiese gustado que el titular de su artículo hubiese utilizado un término menos sexista, capaz de incluir a ambos géneros.

Así mismo ceo que, como escribe un anónimo comentarista al pie del artículo de Mayor Zaragoza, “el puzle que tenían unos pocos -los poderosos- está completamente obsoleto”. Es más, estoy convencido de  que cada día somos más los que pensamos así. Y esto pese a los éxitos transitorios de algunos partidos xenófobos crecidos en Europa al amparo del miedo.

Por otra oarte, una nueva época alumbró el año pasado con las revoluciones prodemocráticas en el Norte de África y en Oriente Medio. Sin ser una solución definitiva al problema sistémico que padecemos, somos muchos/as los que sabemos que incluso con sus limitaciones, estas protestas significan un punto de inflexión importante a nivel mundial. Son hechos que aportan un cambio de mentalidad, que se augura como definitivo. En cierto modo me recuerdan a aquel gesto de Rosa Parks, en 1955, que acabaría transformando el mundo.

Graffiti. 2012. 'Quiero un cambio'. Basuradelxxi.blogspot.com.es.

Graffiti. 2012. ‘Quiero un cambio’. Basuradelxxi.blogspot.com.es.

Ciertamente el gran cometido de las nuevas generaciones habrá de ser el desmantelamiento de lo que Mayor Zaragoza llama “el gran dominio” (militar, financiero, energético y mediático). Es decir, de esa globalización mal entendida que lleva a destruir los más hermosos valores de la naturaleza, incluida la humana, y que ha actuado convirtiéndonos a la mayoría en auténticos depredadores de nuestros semejantes.

Un grupo de personas de reconocido valor intelectual está promoviendo, en estos momentos de grave crisis económica en Europa, la recogida de firmas para, si no un cambio global, al menos dar un paso más en una dirección alternativa a la fijada por grupos plutocráticos como el G-7, G-8 y G-20. Este último grupo, últimamente de extrema actualidad en nuestro país por sus exigencias de rescate para España e Italia.

Viñeta. 'Todo el mundo tiene derecho a rebelarse siempre que cuente con la debida autorización'. 2012. Tbeoesfera.com. Autor El Roto.

Viñeta. ‘Todo el mundo tiene derecho a rebelarse siempre que cuente con la debida autorización’. 2012. Tbeoesfera.com. Autor El Roto.

Considero que estamos frente a una crisis sistémica, y que como tal debiéramos reconocerla, para buscar conjuntamente soluciones a la misma. Necesitamos cambiar todo el sistema económico y probablemente el político también, empezando por poner fin a la lacra del consumismo. Es preciso que cambien los valores de competitividad e insolidaridad por los que nos regimos actualmente en nuestras relaciones humanas. Es necesario dedicar esfuerzos a promover una cultura de la paz, en vez de invertir en armamento. Es perentorio acabar con el hambre en el planeta, tanto como controlar por vías consensuadas y sensatas la natalidad. En definitiva, necesitamos un cambio global.

Un ecologista en El Bierzo.

¡Ahora, rumbo al hombre! 22/06/12. Federicomayor.blogspot.com.es.

La “dólar-zona” está alcanzando sus objetivos, Europa debe reaccionar sin demora. 12/06/12. Federicomayor.blogspot.com.es.

Entrevista a Federico Mayor Zaragoza en “Salvados”. 20/05/12. Fundacionciudadania.es.

Todos podemos ser Rosa Parks. 21/05/12. Dineroyconciencia.es. Joan Antoni Melé.

Gabilondo, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. 21/06/12. Cadenaser.com.

Al filo del rescate_Entrevista a Mayor Zaragoza.avi. 22/05/12. Youtube.com. MrKKQLOPIS.