Archivo de la etiqueta: Gestión de Neumáticos Usados

Los ecologistas reprenden ante la CE la inacción de la Junta tras el incendio de Ardoncino

Vista del incendio desde los Altos de Nava. Ordoncino, 27 jul. 2015. Ileon.com. Foto: Nazaret Díaz.

Vista del incendio desde los Altos de Nava. Ardoncino, 27 jul. 2015. Ileon.com. Foto: Nazaret Díaz.

Tras el gigantesco incendio de neumáticos y cableado ocurrido en la planta de Reciclado de Material Diverso (RMD) en Ardoncino (León), en julio del corriente, Ecologistas en Acción ha remitido a la Comisión Europea una queja en la que acusa a la Junta de Castilla y León de «permanecer inactiva» durante los dos meses siguientes a la quema y esto pese a estar al corriente de la contaminación de los alimentos en la zona como consecuencia del siniestro.

El incendio, que tuvo lugar en la zona de almacenaje y no en las instalaciones industriales donde se produce el reciclaje de los neumáticos, fue visible desde muchos kilómetros de distancia del municipio de Chozas de Abajo, al que pertenece Ardoncino. Es más, tardó veintidós días en apagarse según el grupo ecologista. La negrísima nube que emanó de la quema llegó, incluso a la capital provincial, donde despertó una gran expectación. A notar que la misma planta de reciclado sufrió otro aparatoso incendio en abril de 2005 que provocó una humareda que afectó a varias localidades de la zona durante días.

A raíz del último incendio Ecologistas en Acción criticó que la magnitud del desastre medioambiental era atribuible al incumplimiento por parte de RMD de las normas sobre almacenaje de los neumáticos, impuestas en el RD 1619/2005 de Gestión de Neumáticos Usados. Este decreto establece la altura máxima de las pilas de neumáticos sea de tres metros y ordena la separación de los neumáticos en celdas. Condiciones que se incumplían en el almacenamiento de los neumáticos sin separaciones y con “montañas” de ocho a diez metros de altura.

En el mes de agosto Ecologistas en Acción encargó analizar algunos de los alimentos situados en las inmediaciones de la enorme hoguera, entre ellos pimientos y uvas, pero también la hierba pastada por las ovejas e incluso el suelo contiguo al lugar donde se produjo la gigantesca hoguera en la que ardieron, según cálculos ecologistas, hasta doce mil toneladas de neumáticos usados.

En el primer caso, el laboratorio encargado analizar las muestras encontró que la uva estaba contaminada por PCB (policloruro de bifenilo), «con efecto dioxina», por encima de los niveles reglamentarios. Este contaminante orgánico persistente (COP) es uno de los doce más nocivos fabricados por el ser humano y también apareció sobrepasando la norma en la hierba, según información facilitada por Ecologistas en Acción.

El colectivo, que en septiembre pasado se presentó como acusación popular contra la empresa RMD, ha censurado que la Junta de Castilla y León, en lugar de tomar medidas preventivas y de advertimiento de la población afectada para que no consumieran los alimentos, prefirió optar por el silencio y esperar hasta encontrar unas muestras que, dos meses más tarde, dieron niveles inferiores al reglamentario.

No obstante, los ecologistas han agregado que, «mientras tanto, se consumieron los productos de la huerta, algunos se comercializaron, y la uva que, aunque recolectada después del segundo análisis, se procesó para vino».

Cuatro normativas.

Incendio de la planta de neumáticos usados y cableado. Ardoncino, 27 jul. 2015. Ileon.com. Foto: Carlos S. Campillo.

Incendio de la planta de neumáticos usados y cableado. Ardoncino, 27 jul. 2015. Ileon.com. Foto: Carlos S. Campillo.

La queja presentada por Ecologistas en Acción ante la Comisión Europea se centra en el incumplimiento de al menos cuatro normativas de la Unión Europea que versan sobre responsabilidad medioambiental en relación con la prevención y reparación de daños medioambientales y tiene por objeto, según sus promotores, » limitar o impedir mayores daños medioambientales y efectos adversos para la salud humana».

En las normas europeas se advierte que «está prohibida la puesta en el mercado de productos alimenticios que contengan contaminantes en proporciones inaceptables respecto de la salud pública y en particular desde el punto de vista toxicológico» y que «los productos alimenticios que incumplan los contenidos máximos establecidos en el anexo (entre ellos, los PCB) no se utilizarán como ingredientes alimentarios».

Un ecologista en El Bierzo.

Los ecologistas remiten una queja ante la Comisión Europea por la actuación de la Junta tras el incendio de Ardoncino. 17/12/15. Rtvcyl.es.

Importante fuego en las instalaciones de RMD en Ardoncino. 20/07/15. Ileon.com.

Se personan como acusación popular contra RMD por incendio de neumáticos. 10/09/15. Ecologistasenaccion.es.

Ecologistas en Acción, acusación popular contra RMD por el incendio de la planta de Ardoncino. 10/09/15. Ileon.com.