Archivo de la etiqueta: Roaming

¿El fin del ‘roaming’ en la Unión Europea?

Llamar o recibir llamadas desde la Unión Europea no supondrá ya un coste adicional de 'rooming'. Fuente: europarl.europa.eu.

Llamar o recibir llamadas desde la Unión Europea no supondrá ya un coste adicional de ‘rooming’. Fuente: europarl.europa.eu.

Mañana 15 de junio, será un día histórico para los usuarios de las telecomunicaciones europeas, por lo que supone de cambio largamente esperado, demandado y guerreado por parte de los consumidores, las asociaciones de consumidores y quienes llevamos años defendiendo nuestros derechos y luchando contra los abusos y la corrupción. Mañana jueves entrará en vigor la nueva normativa que, al menos en teoría (porque ya sabemos que al final casi siempre se las arreglan para sisarnos lo que puedan), impedirá que las operadoras nos cobren por usar los servicios de nuestro móvil en países miembros de la Unión Europea (UE).

¿El fin del roaming?

Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. 14 marzo 2015. Adicae.net.

Sin duda se trata de un cambio trascendental, largamente solicitado y esperado por parte de quienes tenemos la suerte de poder viajar a los países comunitarios, que felizmente son la mayoría en Europa, y que impedirá que las operadoras nos puedan cobrar de más por usar los servicios de nuestro móvil en esos espacios. A partir de mañana, como regla general, los usuarios podremos utilizar nuestro teléfono móvil en esos países como si lo hiciéramos en el nuestro, haciendo uso de la tarifa que tengamos contratada y sin costes adicionales.

Sin embargo, conviene tener presente que esta legislación sólo afecta a los estados miembros de la UE, y no a todos los de Europa, por lo que es necesario tener claro que el país por el que nos desplazamos es socio comunitario. Además, hay otra limitación: la situación está pensada para estancias breves, y si nuestra compañía detecta que permanecemos más tiempo fuera de nuestro país que dentro podría aplicarnos determinados sobrecostes.

Pero, incluso así, vencidos múltiples obstáculos, retrasos y vacilaciones, hoy podemos hablar de una nueva victoria de la ciudadanía y de los consumidores, en parte resultado de la intensa actividad desarrollada por algunas asociaciones, entre ellas la Organización Europea de Consumidores (BEUC).

Por otro lado, -según me recuerda la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU),- podría ocurrir que los móviles con tarjetas prepago tengan costes adicionales, ya que el fin del roaming se establece únicamente para tarifas de contrato. No estaría pues de más contactar con la operadora para ver cuál es su propuesta. Del mismo modo, resulta aconsejable consultar si ésta tiene algún otro acuerdo con países ajenos a la UE o, por ejemplo, a Estados Unidos.

Campaña ciudadana contra los abusos de las telefónicas: ‘Telefónicas desbloquéen nuestros derechos’.

Destaco que una ventaja notable de la nueva normativa europea es que no supone para nosotros ninguna complicación, ya que bastará con usar el teléfono tal y como si lo hacíamos en España, ciñéndonos a la tarifa que tengamos contratada.

Para acabar, os animo a colaborar con alguna asociación de consumidores. Sin duda la buena salud de estas entidades ciudadanas resulta de vital importancia para nuestros bolsillos e intereses. Es más, un día tras otro, sus significativos logros así nos lo confirman.

Un ecologista en El Bierzo.

Roaming: la UE aprueba nuevas rebajas para el uso del móvil en Europa. 29/06/13. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.

Los usuarios de la telefonía móvil piden a las autoridades competentes que intervengan contra los SMS y WhatsApp fraudulentos. 21/01/14. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.

AVAATE informa sobre los efectos nocivos de la contaminación electromagnética en la salud humana. 19/02/10. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.

Roaming: la UE aprueba nuevas rebajas para el uso del móvil en Europa

La lucha de las organizaciones de usuarios contra las operadoras de telefonía móvil ha conseguido nuevos frutos. Es cierto que nadie podrá devolvernos los millones de euros que éstas nos han cobrado indebidamente durante lustros, empobreciéndonos a costa de sus ilegítimos beneficios. Pero los resultados están ahí, y son claramente positivos.

La Unión Europea (UE) llegó el 26 de junio pasado a un principio de acuerdo para aplicar la tercera bajada de las tarifas del uso de teléfonos móviles en el extranjero (‘roaming‘), una medida que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio. Este acuerdo, alcanzado por el Consejo, la Comisión y el Parlamento de la UE, permitirá además medidas todavía más ventajosas para los usuarios de móvil a partir de 2014.

Se trata del tercer reglamento adoptado por la UE para rebajar el coste del uso de los teléfonos móviles en el extranjero, después de las bajadas impuestas a los operadores en 2007 y 2009.

Quedan aún por solventar muchos escollos antes de que podamos disfrutar de un servicio más respetuoso por parte de las operadoras. Éstas continúan estando en la cabecera de las reclamaciones de los usuarios. Yo ya ni les cuento los problemas, o más bien diría viacrucis que he pasado últimamente con alguna de ellas. Por desgracia, como muchos tantos más. Mientras tanto, el Gobierno mira para otro lado, conchabado como está con ellas en detrimento nuestro.

Los que acostumbraban a viajar fuera conocen las tarifas escandalosas que nos cobraban nuestras operadoras, incluidas las que nos hacían, e incluso creo yo que sin que las atendiésemos. Algo que sigue sin quedarme claro incluso ahora. Las nuevas rebajas significarán descuentos que oscilan entre un 11% y un 36%.

Con los cambios anunciados, y sin contar los impuestos, las tarifas para el uso del teléfono móvil en la Unión Europea quedarán así:

  • Hacer llamadas tendrá un precio máximo de 24 cent/min (una reducción del -17%) y recibirlas costará hasta 7 cent/min (-12,5%).
  • Los mensajes SMS se reducen un 11%, costando ahora 8 céntimos.

Sin embargo, la mayor rebaja llega a las tarifas de datos, que permiten navegar por internet desde el terminal, que se rebajan un 36% respecto al precio actual. Ahora este uso costará 45 cent/MB, cobrando por kB utilizado.

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ya ha comunicado que considera muy positivas las nuevas medidas y el hecho que, a partir del año que viene, los ciudadanos puedan utilizar el móvil en Europa con unas tarifas similares a las contratadas en sus países de origen.

Además, nos recuerda que las operadoras pueden ofrecer precios más económicos, por lo que es interesante informarse antes de viajar si se quiere hacer un uso habitual del teléfono. Si, por el contrario, el usuario no está interesado en utilizarlo es importante que concrete, bien con la compañía o mediante la configuración de su teléfono, que no se pueda acceder accidentalmente al consumo de datos para así evitar que se le facturen costes indeseados.

Con estas rebajas, las tarifas de roaming se habrán reducido un 91% desde 2007, lo que supone un avance fundamental para acabar con los costes adicionales, una cuestión que ya parece estar sobre la mesa para el próximo 2014. Las organizaciones de consumidores consideran fundamental que se concrete esta posibilidad, de forma que a partir del año que viene los ciudadanos puedan utilizar el móvil en Europa como si estuviesen en su país.

Un ecologsta en El Bierzo.

La UE acuerda la tercera bajada de las tarifas de ‘roaming’ a partir de julio. 28/03/13. Elmundo.es.

Los eurodiputados acuerdan una bajada de las tarifas de roaming en la Unión Europea. 16/04/07. Europarl.europa.eu.