Archivo de la etiqueta: Arturo Pascual

El PP rechaza declarar Castilla y León libre de fracking

La técnica del fracking. Fuente: antonioaretxabala.blogspot.com.es.

La técnica del fracking. Fuente: antonioaretxabala.blogspot.com.es.

El pasado día 7 de abril, en una sesión de la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes de Castilla y León, se debatió sobre el fracking y la oportunidad de prohibirlo en la comunidad, o al menos de conseguir una moratoria. La proposición no de ley, presentada por el PSOE, fracasó ante la oposición del Partido Popular.

La procuradora María Sirina Martín fue la encargada de defender la proposición no de ley socialista en la que se proponía que el territorio de Castilla y León quedase libre de la explotación de hidrocarburos por medio de la mencionada técnica de fracturación hidráulica. Un tipo de explotación minera muy criticado por los ecologistas, que la consideran medioambientalmente peligrosa para los acuíferos.

Sirina pidió que se paralizara la tramitación de todos los proyectos de investigación de hidrocarburos no convencionales acogiéndose al principio de precaución y hasta que existan mayores garantías científicas sobre su seguridad. sustentó su propuesta en la posición «cautelosa» de las diputaciones de Burgos, Palencia y Valladolid, que cuentan con la mayor parte de los proyectos presentados mediante esta técnica, y en la falta de una «legislación adecuada» que ofrezca garantías a la población y el medio ambiente.

A más a más, la procuradora socialista apeló al informe del Procurador del Común en el que éste pide a la Junta que tome medidas para la protección de las personas y del medio ambiente y recomienda la revisión de la ley de Espacios Naturales de Castilla y León, en línea con lo realizado por el Parlamento vasco.

El PP castellano-leonés alega que se trata de una técnica “supercontrastada”.

Fracking. 2014. Pladepu.org.

Fracking. 2014. Pladepu.org.

A Sirina le respondió el procurador popular por Burgos, Arturo Pascual. Éste le replicó que la técnica de la fractura hidráulica es “aceptable y segura” y que está avalada por expertos internacionales. Pascual declaró que se trata de una práctica “supercontrastada” y que “está clarísima para todo el mundo”.

La representante socialista argumentó que la mayoría de los territorios nacionales han aprobado declaraciones contrarias al fracking y que sólo Castilla la Mancha, Madrid y Extremadura se han mantenido al margen de la tendencia general existente en España. A lo que el representante del PP replicó que el Tribunal Constitucional ha sentenciado que las autonomías no son competentes para tomar tal decisión, que puede ser recurrida.

Pascual defendió también el uso del gas como alternativa al carbón, ya que su combustión emite “tres veces menos de dióxido de carbono”, a su juicio un factor determinante para frenar el cambio climático. Añadió que Estados Unidos ya no quema este combustible y que lo vende a Europa.

Pascual se refirió también a la «pinza» que ejercen los países asiáticos y Estados Unidos sobre Europa, ofreciendo los primeros una mano de obra más barata, y contando el segundo con una energía más barata, lo que en su opinión afecta a nuestra competitividad. Según el diputado España paga 60.000 millones por la compra de energía, de los cuales 40.000 corresponden a la factura de los hidrocarburos-. En este sentido defendió la necesidad de avanzar en los proyectos de investigación presentados en la Comunidad autónoma para paliar los problemas de dependencia energética de España, asegurando que “pueden ser parte de la solución”.

En la votación se produjo una circunstancia sorprendente, sobre la que alertó la representante del PSOE, y que es que el vicepresidente de la Comisión, Jesús Ángel Peregrina, votó en contra del fracking mientras que en el pueblo del que es alcalde, el soriano Arcos de Jalón, el día 21 de diciembre de 2012 se aprobó bajo su mandato una declaración en sentido contrario.

Andalucía, Galicia, Asturias y Baleares son las autonomías que ya se han posicionado públicamente contra el fracking y otras comunidades autónomas han prohibido la técnica, como es el caso de Cantabria, La Rioja, Navarra y Cataluña.

Pegatina. Álava, municipio libre de fracking. 2012. Frackingezaraba.org.

Pegatina. Álava, municipio libre de fracking. 2012. Frackingezaraba.org.

Sin embargo, el pasado mes de febrero el Congreso de los Diputados rechazó sendas resoluciones presentadas por el PSOE por las que se solicitaba “la inmediata paralización y revocación de las prospecciones” que en la actualidad tienen lugar en aguas españolas y de los proyectos que requieran la utilización de la fracturación hidráulica o fracking. Y el mes pasado el presidente Obama instó a la Unión Europea a que realice más prospecciones que puedan asegurar su independencia energética, así como que compre más gas a su país.

A la hora de cerrar este artículo, la agencia de noticias ‘Europa Press’ informaba que el PSOE ha solicitado la prohibición del la fractura hidráulica en la Ley de Responsabilidad Ambiental “en tanto no se dispongan de informes concluyentes que descarten la existencia de riesgos ambientales”.

Por otro lado me ha parecido importante destacar que en Estados Unidos, donde esta técnica ha obtenido exitosos resultados económicos, acercando el país a la independencia energética, el Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó una moratoria del fracking, el 28 de febrero pasado, ante el temor de contaminar los mantos acuíferos y de posibles sismos.

Un ecologista en El Bierzo.

El PP rechaza declarar Castilla y León como territorio libre para el fracking. 08/04/14. Diariodeleon.es.

El PP rechaza que se declare a Castilla y León libre de fracking. 07/04/14. Rtve.es.

El PP en las Cortes de Castilla y León: la fracturación hidráulica es “aceptable y segura”. 07/04/14. Fracturahidraulica.wordpress.com.

Mapa autonómico del fracking. 25/09/13. Energiadiario.com.

ACIEP celebra que el Congreso rechace la paralización de investigación de hidrocarburos. 27/02/14. Aciep.com.

Una instalcación de fracking. 9 agosto 2011. Wikipedia.org. Foto: Joshua Doubek.

Una instalcación de fracking. 9 agosto 2011. Wikipedia.org. Foto: Joshua Doubek.

Obama insta a la UE a desarrollar el ‘fracking’ y comprar más gas americano. 28/03/14. Aciep.com.

Prohíben extraer petróleo con la técnica del fracking en Los Ángeles. 17/04/14. Elfinanciero.com.

El PSOE propone la prohibición del fracking en la Ley de Responsabilidad Ambiental. 20/04/14. Europapress.es.

La sombra del fracking. Vimeo.com. 

Un millar de personas rechazan el fracking en Sotopalacios (Burgos). 20/04/14. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.