Archivo de la etiqueta: Paul Watson

El Tribunal de la Haya prohíbe a Japón cazar ballenas en la Antártida ‘con fines científicos’

Captura de una ballena por un ballenero nipón. 2010. Fuente: avaaz.org.

Captura de una ballena por un ballenero nipón. 2010. Fuente: avaaz.org.

El pasado 31 de marzo la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) ha prohibido la cruenta caza de ballenas practicada por Japón en la Antártida, con supuestos «fines científicos».

No obstante, el fallo no afecta al programa nipón de caza de ballenas -con los mismos supuestos fines- en el Pacífico Norte, ni tampoco a la pesca de delfines y otras especies.

La decisión de la corte del tribunal de la Organización de las Naciones Unidas ha decepcionado a Tokio, pero ha satisfecho a los amantes del mundo marino en general. Desde 1987, el pequeño país asiático es responsable de la muerte de más de cien mil ballenas, según la Agencia nipona de pesca. Hace ahora medio siglo la ballena estuvo a punto de extinguirse como consecuencia de su pesca incontrolada.

Japón ha convertido su flota pesquera especializada en la caza de ballenas en la más grande del mundo. El país asiático utiliza ampliamente la carne de estos cetáceos en su industria alimentaria. Sin embargo, el fallo del CIJ ha determinado que su programa en la Antártida carece de propósito científico. Ya antes de la sentencia, Japón dijo, a través de su ministro de Exteriores, que respetaría el fallo.

Paul Watson, capitán del Sea Shepherd. 17 enero 2009. Wikipedia. Foto: Witty lama.

Paul Watson, capitán del Sea Shepherd. 17 enero 2009. Wikipedia. Foto: Witty lama.

En el 2005, el país del sol naciente, estableció un objetivo anual de captura de 935 piezas. Sin embargo, el Gobierno nipón considera que sus capturas anuales han mermado debido a las actividades contrarias de los grupos ecologistas. Entre estos últimos cabe destacar el Sea Sheperd, del que he hablado en otras ocasiones, presidido por Paul Watson.

La CIJ, además de determinar que la caza de ballenas japonesa no tenía fines científicos, ha acusado a Japón de violar la Convención Internacional para la Reglamentación de la Caza de Ballena (ICRW, por sus siglas en inglés), del año 1946, que promueve la conservación de estos mamíferos y desarrolla una industria ballenera sostenible.

Ahora Rakuten, el mayor mercado online de venta de carne de ballena y delfín (y de productos de marfil), disminuirá sus ventas. Solo en junio de 2013, el portal tenía 1.200 anuncios vendiendo carne de ballena, según un informe de la organización ecologista Agencia de Investigación Ambiental, Environmental Investigation Agency (EIA, por sus siglas en inglés). Tras la decisión tomada por el tribunal de la ONU el portal ha sido blanco de campañas ciudadanas de condena en Twitter y Facebook.

Tokio siempre ha mantenido que su programa perseguía, entre otros fines, un control permanente del ecosistema y de la población de las ballenas, lo que le permitió llevar a cabo esta práctica (acogiéndose a su artículo VIII) con el permiso de la Comisión Ballenera Internacional (CBI).

Los argumentos nipones siempre han provocado el escepticismo de muchas asociaciones y países, que como es el caso de Australia demandó al país nipón ante la CIJ en mayo de 2010, argumentando que sus capturas perseguían fines meramente comerciales.

Encuentro de la CBI en Marruecos, hace dos años.

El Ady Gil, el más veloz navío de Sea Shepherd, se hundió en el Océano Austral partido en dos por un violento ataque de cazadores de ballenas japoneses.  Seashepherd.org.

El Ady Gil, el más veloz navío de Sea Shepherd, se hundió en el Océano Austral partido en dos por un violento ataque de cazadores de ballenas japoneses. Seashepherd.org.

Hace dos años, en Agadir (Marruecos), la CBI (International Whaling Commission, en inglés) aprobó mantener vigente la moratoria que prohíbe la caza comercial de las ballenas desde 1986. En aquella reunión, celebrada tras la consecución por Avaaz.org de un millón doscientas mil firmas en contra, se consiguió que los intereses comerciales de Islandia, Noruega o Japón se vieran rechazados (esa ciberacción continúa abierta, y ya lleva un millón trescientas veinte mil firmas recogidas). Aunque no del todo, puesto que Japón continuó imponiendo su supuesta pesca ‘científica’. Otro aspecto negativo en la citada reunión fue la aprobación, por primera vez, de una propuesta danesa que permite cazar ballenas jorobadas a Groenlandia, aunque con cuotas limitadas.

Los balénidos.

Una ballena jorobada.

Una ballena jorobada.

Los balénidos (Balaenidae) son una familia de cetáceos misticetos que incluye solo cuatro especies en dos géneros, Balaena y Eubalaena. Sin embargo el término ballena es usado en sentido amplio para referirse a todos los grandes cetáceos incluidos en el suborden Mysticeti (cetáceos con barbas) como el rorcual azul (Balaenoptera musculus) y a varias especies del suborden Odontoceti (cetáceos dentados), por ejemplo el cachalote (Physeter macrocephalus).

Un ecologista en El Bierzo.

Japón suspende su programa de investigación sobre ballenas en el océano Antártico tras la sentencia de la CIJ. 01/04/14. Lavanguardia.com.

Mayor portal de Japón dejará de vender carne de ballena. 04/04/14. Elcomercio.pe.

Japón responsable de la muerte de más de 100 mil ballenas. 31/01/14. Elcomercio.pe.

El representante de la delegación australiana, Bill Campbell, estrecha la mano de su homólogo japonés, Alan Boyle, antes de la sentencia sobre el contencioso iniciado por Australia sobre la caza japonesa de ballenas en la Antártica. Tercerainformacion.com.

El representante de la delegación australiana, Bill Campbell, estrecha la mano de su homólogo japonés, Alan Boyle, antes de la sentencia sobre el contencioso iniciado por Australia sobre la caza japonesa de ballenas en la Antártica. Tercerainformacion.com.

La Comisión Ballenera Internacional prolonga la moratoria que prohíbe la caza de ballenas. 27/06/10. Ecobierzo.org.

Balleneros japoneses atacan barcos de Sea Shepherd. 2010. Youtube.com. RT en español.

La Comisión Ballenera Internacional prolonga la moratoria que prohíbe la caza de ballenas.
27/06/10. Ecobierzo.org.

Un millón de firmas respaldan la prohibición de la caza de ballenas. 21/06/10. Ecobierzo.org. 

En el Año Internacional de la Biodiversidad quieren levantar la veda ballenera. 30/04/10. Ecobierzo.org. 

 

Jairo Mora, un joven conservacionista costarricense, asesinado mientras aseguraba la protección de las tortugas baula en el Caribe

Jairo Mora Sandoval. Fuente: seaturtles.org.

Jairo Mora Sandoval. Fuente: seaturtles.org.

En la madrugada del viernes 31 de mayo, Jairo Mora Sandoval, un joven biólogo de 26 años de edad, quien  junto con cuatro ambientalistas extranjeras intentaba proteger la puesta de tortugas baula (o laúd), fue asesinado. Mora era biólogo del Centro de Rescate Animal Paradero Eco Tour e investigador de Widecast y fue atacado por  cazadores furtivos que le tendieron una emboscada mientras intentaba impedir el saqueo de los nidos en la playa de Moín (en la provincia costarricense de Limón).

El cadáver de Jairo fue encontrado maniatado  en el coche con el que patrullaba esta zona del Caribe. Se da la circunstancia que el ambientalista había pedido protección a las autoridades locales para detener la caza furtiva, aunque sin resultados.

Es importante destacar que sin el patrullaje de los conservacionistas contra los cazadores furtivos las puestas de las tortugas tienen muy escasas posibilidades de reproducirse y sobrevivir. Se trata de una situación que, además, perjudica seriamente a la  importante fuente de ingresos que representa el ecoturismo para Costa Rica. El conflicto radica en que  poblaciones cercanas a los nidos obtienen beneficios de la venta ilegal de los huevos. Estos se comercializan en Limón y en el Valle Central del país como aperitivo y por sus míticas propiedades afrodisíacas. Sin embargo,  los expertos en salud los desaconsejan por su alto grado en colesterol y contaminantes.

Jairo Mora, el ambientalista asesinado en Costa Rica. Lanacion.com.

Jairo Mora, el ambientalista asesinado en Costa Rica. Lanacion.com..

En el mes de abril Jairo había colaborado en la publicación de un artículo en el periódico ‘La Nación’ en el que relacionaba los saqueadores de nidos con organizaciones de narcotraficantes.

Las mujeres que acompañaban al biólogo en la ronda -tres estadounidenses y una bióloga española, Almudena Amador,- también fueron retenidas, encerradas en una casa y maniatadas por los criminales, aunque lograron escapar más tarde.

Me enteré del brutal asesinato a través de Ecologistas en Acción y de una campaña en ‘Change.org’ promovida por ‘SeaTurtles.org’. Con esa petición se quiere obligar al gobierno de Costa Rica a abrir una investigación que aclare las circunstancias del asesinato e impida que quede impune. De hecho, por lo que he leído, el gobierno costarricense no ha manifestado excesivo interés por el asunto.

En este sentido, el biólogo Todd Steiner, director ejecutivo de SeaTurtles.org realizó un llamamiento que el Gobierno costarricense «redoble sus esfuerzos para encontrar a los asesinos de Jairo».

Una tortuga baula. Fuente: animalesmarinos.blogspot.com.

Una tortuga baula. Animalesmarinos.blogspot.

Pude subir el enlace de la ciberacción rápidamente a la Agenda estatal de Ecobierzo. Lamentablemente no pude hacer lo mismo con la Agenda Internacional, donde publicaba normalmente este tipo de noticias, ya que me vi obligado a cerrarla, saturado de trabajo, hace más de medio año.  En esa agenda, sin duda importante, se publicaban muchas denuncias.

Por otro lado, organizaciones ambientalistas han creado un fondo de recompensa que ayude al arresto y condena de los criminales. entre los colaboradores del fondo encontramos al capitán Paul Watson, fundador de la Sea Shepherd Conservation Society.

También se ha abierto una cuenta para la creación de la Jairo Mora Sandoval Memorial Fund, una fundación que proporcionará asistencia inmediata a la familia de Jairo y se encargará de la conservación de las tortugas marinas en Costa Rica.

Otros centros que están colaborando económicamente son:

El nacimiento de una pequeña tortuga baula. Fuente: animalesmarinos.bñogspot.com.

El nacimiento de una pequeña tortuga baula. Animalesmarinos.blogspot.

Center for Biological Diversity
Wider Caribbean Sea Turtle Conservation Network
SEE Turtles
LivBLUE Ocean Revolution
PRETOMA
Sea Turtle Conservancy
Humane Society International
The Leatherback Trust

Por otra parte, las personas que, a título particular, deseen contribuir al fondo conmemorativo o el de recompensa, oueden hacerlo aquí (este enlace ya no funcionaba en la revisión de 2015).

La petición de ayuda para investigar el asesinato de Jairo Mora ya suma 125.000 firmas. Os ruego que, por favor, le deis la máxima difusión.

Turtle Island Restoration Network.

Logo. SeaTurtles.org.

Logo. SeaTurtles.org.

Turtle Island Restoration Network (SeaTurtles.org) es una organización que se dedica a concienciar a las comunidades locales de todo el mundo para proteger la fauna marina, los océanos y cuencas interiores que las sustentan. Trabajan para salvaguardar los ecosistemas en situación medioambiental crítica y las especies marinas en peligro de extinción. También intenta incidir en la mejora de la información que reciben los consumidores y en estimular la responsabilidad corporativa y gubernamental para proteger la fauna marina y los océanos.

Un ecologista en El Bierzo.

Nota: inicialmente se publicó que el joven ambientalista había muerto asesinado de un disparo en la cabeza. Con posterioridad se aclaró que falleció ahogado por la arena de la playa que tragó al ser arrastrado desnudo por la playa desde un coche. El juicio por el asesinato se celebró el 26 de enero de 2015 y sus supuestos asesinos quedaron en libertad por considerar el tribunal que se habían producido graves errores por parte de la Fiscalía en la custodia y presentación de las pruebas acusatorias.

Delincuentes acaban con la tortuga marina en Limón. 28/04/13. Nacion.com.

Jairo Mora, el joven ambientalista asesinado en Limón, liberaba tortugas desde que era niño. 01/06/13. Ameliarueda.com. (este enlace no funcionaba en la revisión de 2015).

Justice for Jairo, who was murdered by poachers for protecting sea turtles. 02/06/13. Change.org. Esta petición, dirigida a la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, alcanzó la cifra de 166. 561 firmas.

Jairo Mora, eternamente agradecidos por tu labor. 04/06/13. Ecologistasenaccion.org.

El asesinato del ambientalista pone en aprietos al Gobierno de Costa Rica. 05/06/13. Elpais.com.