Archivo de la etiqueta: Tilo

AVAATE informa sobre los efectos nocivos de la contaminación electromagnética en la salud humana

Los niños menores de ocho años  nunca deberían usar celulares. Fuente: Paratimama.com.ve.

Los niños menores de ocho años nunca deberían usar celulares. Fuente: Paratimama.com.ve.

“Se ha pasado en menos de un siglo de un ambiente electromagnético natural a un ambiente electromagnéticamente contaminado, sin haberse analizado convenientemente sus posibles repercusiones sobre la población usuaria de la electricidad, con los electrodomésticos como símbolo de progreso y bienestar social. Lavadoras, frigoríficos, secadores de pelo, mantas eléctricas, los “microondas“, televisores, teléfonos móviles, ordenadores y un largo etc., nos han invadido”. (José Luis Bardasano, 1990).

Manifestación contra la instalación indiscriminada de antenas en Ponferrada.

Manifestación contra la instalación indiscriminada de antenas. Ponferrada, 18 febr. 2012. Unecologistaenelbierzo. Foto: Enrique L. Manzano.

Manifestación contra la instalación indiscriminada de antenas. Ponferrada, 18 febr. 2012. Unecologistaenelbierzo. Foto: Enrique L. Manzano.

El sábado 18 de febrero, la Federación de Asociaciones de Vecinos de la Comarca del Bierzo convocó una protesta contra la instalación indiscriminada de antenas de telefonía móvil en el municipio de Ponferrada, y por la aprobación de una normativa reguladora municipal.

La manifestación, organizada en colaboración con la Asociación Cultural Ecobierzo, congregó a unos cuatrocientos vecinos, muchos de ellos procedentes de barrios afectados por fallidos intentos de las operadoras para instalar antenas de telefonía móvil. Y como quiera que tal manifestación ya fuera ampliamente publicitada en esta web hoy no me extenderé en comentarla.

Conferencia informativa de AVAATE sobre los efectos de la contaminación electromagnética.

Asunción Laso es técnico superior de prevención de riesgos laborales y miembro de la Asociación de Vallisoletanos Afectados por las Antenas de Telecomunicaciones (AVAATE). A ella le correspondió impartir una charla a la que sólo asistimos una quincena de oyentes, la mayoría de ellos mujeres vinculadas a las asociaciones de padres y madres (AMPAS) de los colegios de Ponferrada, y otras personas que colaboran con organizaciones ecologistas. También asistió el candidato de Equo para Ponferrada en las últimas elecciones municipales, Jorge Blanco.

Conferencia de Asunción Laso sobre los efectos en la salud humana de las ondas electromagnéticas. Ponferrada, 18 febr. 2012. Unecologistaenelbierzo. Foto: Enrique L. Manzano.

Conferencia de Asunción Laso sobre los efectos en la salud humana de las ondas electromagnéticas. Ponferrada, 18 febr. 2012. Unecologistaenelbierzo. Foto: Enrique L. Manzano.

Me sorprendió la escasa asistencia a una conferencia que considero de la máxima relevancia, cuando me consta que estaban al corriente de ella muchas AMPAS, además de todo tipo de entidades sociales, políticas y sindicales de la ciudad. En efecto, yo mismo me encargué – desde la asociación Ecobierzo-, de enviarles un correo y me imagino que la Federación también hizo lo mismo. Además, durante la manifestación del ayer, día 18, se repartieron pasquines anunciándola en gran cantidad.

La escasa asistencia contrastó con el dato ofrecido por la conferenciante de que un 68% de la población española percibe las instalaciones de telefonía móvil como peligrosas. También, entiendo que hubiese sido deseable que algunos de nuestros líderes políticos, con cargos y responsabilidades en el Ayuntamiento, y que son los mismos que mañana habrán de decidir sobre aspectos tan importantes para nuestra salud como los relacionados con la telefonía móvil, hubiesen asistido a esta charla, informándose en profundidad y no sólo dejándose ver en la manifestación.

Sobre el tema de los móviles, y en lo que me concierne, puedo decir que yo llegué a percibir ciertas molestias abdominales cuando lo llevaba dentro del bolsillo del pantalón, motivo por el cual hace tiempo que decidí trasladarlo a otro emplazamiento lo más alejado posible de cualquier órgano vital. Además he de decir que por una especie de intuición siempre evité llevarlo en el bolsillo superior de la chaqueta, cerca del corazón. Acertada decisión, que la conferencia de ayer me confirmó en toda su amplitud.

Un ecologista en El Bierzo.

Tecnología inalámbrica y contaminación electromagnética.

Imágenes de un iphone y una BlackBerry.

Imágenes de un iphone y una BlackBerry.

La conferencia de Asunción Laso al menos habrá servido para que yo nunca vuelva a observar el teléfono móvil con la mirada de antes. En la charla se nos facilitó una gran cantidad de información técnica, buena parte de la cual me era desconocida, y que me sirvió para apreciar que, como sucede con los alimentos transgénicos, las operadoras se esfuerzan mucho en ocultarnos información de gran importancia para nuestros intereses. Y que en esto, como en el otro caso antes citado, colabora el Gobierno.

No voy a hacer aquí una exposición detallada de todo lo que se comentó en la charla. Comentar, eso sí, que el proverbio que dice que una imagen vale más que mil palabras volvió a confirmarse. En efecto, algunas imágenes hablaban por sí solas. Como, por ejemplo, el vacio de vegetación creado en torno a una enredadera situada cerca de un ‘contador inteligente’, esos mismos que las empresas de electricidad anuncian la intención de instalarnos sustituyendo a los de toda la vida; o el aspecto adquirido por el cerebro de una rata de experimento expuesta, durante unos días, a la radiación de un móvil.

Un 'Smart Meter' USA RF.

Un ‘Smart Meter’ USA RF.

Campos eléctricos y magnéticos naturales hay muchos. Lo son la radiación solar, sus tormentas solares o el mismo campo magnético terrestre. Pero la humanidad ha tenido millones de años para acostumbrarse a ellos. No es el caso hoy, que nuestra cotidianidad se ha visto invadida por este tipo de ondas en pocos años.

Es conocida la especial sensibilidad humana a los diferentes estados eléctricos de la atmósfera. Es, por ejemplo, la que nos permite advertir la aproximación de una tormenta. Esto es así porque somos seres bioeléctricos, cuyas neuronas transmiten información a través de impulsos eléctricos, o que contamos con un corazón que funciona a base de esos mismos impulsos. Pero esta sensibilidad a los fenómenos eléctricos no es una exclusiva nuestra, sino que está presente en otros seres vivos, como los árboles y otros animales. Así, es conocido que los tilos soportan muy mal este tipo de campos artificiales. Algunos relacionan la desaparición de las abejas con este tipo de ondas (ya que estas se guían gracias a la existencia del campo magnético terrestre). Y entre los pájaros, se sabe que los ruiseñores es una de las especies  más afectada.

Albúmina en el cerebro de la rata. Una prueba concluyente de que la membrana está dañada.

Albúmina en el cerebro de la rata. Una prueba concluyente de que la membrana está dañada.

En lo que concierne a la onda electromagnética que alimenta nuestros móviles u ordenadores, puede decirse de ella que se desplaza a la velocidad de la luz, y que puede hacerlo incluso en el vacio estelar. También que se refleja como lo haría la luz del sol sobre una superficie pulida y que se refracta en contacto con los líquidos, del mismo modo que lo hace la luz. En cuanto a su intensidad, disminuye con la distancia en una relación al cuadrado de la misma. Es un tipo de señal que atraviesa prácticamente cualquier tipo de material de construcción y por supuesto nuestro propio cuerpo. Sólo algunos metales permiten cerrarle el paso.

El ‘Caso de las embajadas de Estados Unidos en Moscú’.

Las ondas utilizadas en telefonía móvil son microondas, nombre que hace referencia al rango de frecuencia en la que se transmiten. De hecho, no son nuevas, pues hace décadas que se conoce su existencia y han sido utilizadas con fines militares anteriormente. Eso sí, para nada bueno, como suele pasar siempre que se habla de lo militar. En efecto, se tiene noticia de un caso de utilización conocido como el ‘Caso de las embajadas de Estados Unidos en Moscú’, que hace referencia a un periodo entre 1953 y 1978, durante el cual las autoridades rusas estuvieron radiando a los funcionarios estadounidenses sin su conocimiento. El resultado fue la muerte por cáncer de once de los catorce embajadores que hubo durante este periodo.

Personas afectadas por electro-hipersensibilidad (EHS).

Hoy ya existe mayor acopio de información sobre esta enfermedad que afecta a decenas de miles de personas en el mundo. Así, se sabe que las ondas electromagnéticas pueden provocar leucemia en los infantes, hipersensibilidad pulmonar, erupciones cutáneas, arritmias, dolor de cabeza y otros efectos negativos en la salud humana.

También existen más datos sobre estas personas, que precisan de espacios sin emisiones de antenas o móviles. Suecia se encontraría a la cabeza de los estados con un mayor número de afectados, unos 298.000 EHS de los cuales 18.000 (dato de 2011) no pueden vivir en la ciudad y tienen que trasladarse a vivir en el bosque. Una zona considerada ‘blanca’ (exenta de radiaciones) hasta que Erikson comenzó a hacer las pruebas previas a la comercialización del móvil 4G, que hicieron imposible para algunos electrohipersensibles su permanencia en la zona de refugio. Austria y Alemania son otros países con gran número de hipersensibles. Y la previsión es que estas cifras vayan en aumento.

¿Qué es la tecnología inalámbrica?

Wi-Fi. Linceptg.blogdiario.com.

Wi-Fi. Linceptg.blogdiario.com.

Nuestros móviles son transmisores de radio. Es decir, que son un sistema de comunicación, tanto acústica como de imágenes, mediante el cual se envían unas ondas electromagnéticas, y también las reciben procedentes de unos terminales que emiten en todas las direcciones y a grandes distancias. Los móviles se caracterizan por la generación a la que pertenecen. Los hay de 2G, de 3G, y ya están llegando los de la 4G (cuarta generación). Como los terminales, cada uno de ellos está equipado de una antena interior (en los primeros modelos era exterior). Los Wi-Fi, tan de moda actualmente, son ‘routers’ inalámbricos que también emiten ondas a través de su antena, expandiendo sus ondas por las inmediaciones. Los sistemas de Bluetooth también emiten microondas, así como lo hacen la PDA del camarero que calcula nuestra factura en la terraza de un bar o los avisadores de bebés, colocados en el cuarto infantil.

Diferentes normativas sobre las emisiones radioeléctricas.

La Unión Europea ha regulado una normativa que establece unos niveles máximos de inmisión (algo que hace referencia a la cantidad de radiación que recibimos, basado en los efectos térmicos de la radiación, pero no en los biológicos). Sin embargo, cada país tiene su propia regulación. En el nuestro, la radiación máxima autorizada es de 450 microwatios/cm2. Una cantidad que supera hasta en cuatro mil quinientas veces la admitida como saludable por otros estados europeos. Mientras tanto, no hay pólizas de seguros que quieran cubrir los riesgos relacionados con esta radiación, o incluso algunos la excluyen explícitamente. Lo que confirmaría que ni ellos mismos lo tienen claro. O podría ser que, al contrario, sepan muy bien que pueden darse estos efectos y prefieran curarse en salud.

¿Qué sabe la industria?

Efectos sobre la salud de los móviles. Taringa.net.

Efectos sobre la salud de los móviles. Taringa.net.

El presidente de Telefónica Móviles, Javier Aguilera, protagonizó una entrevista en un programa de televisión que no llegó a emitirse. En sus declaraciones reconocía que las ondas electromagnéticas tenían efectos negativos sobre la salud humana y que son uno de los factores que pueden causar la muerte de las personas entre los muchos que ya existen.

Existe una normativa internacional sobre las telefonía móvil fechada del 12 de julio de 1999. Contiene una serie de recomendaciones, pero “no tiene en cuenta sus efectos biológicos”, según Laso. Elaborada por la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP) marca, en cambio, un nivel máximo de radiación. Valor que fue adoptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hay una campaña mundial para llevar al doctor Repacholi ante los tribunales por prevaricación. Migueljara.com.

Hay una campaña mundial para llevar al doctor Repacholi ante los tribunales por prevaricación. Migueljara.com.

El problema es que el cofundador y director del ICNIRP (por sus siglas en inglés ‘International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection’), es el doctor Michael Repacholi, un alto responsable de la protección de la salud en la OMS hasta 2005, año en que fue denunciado por sus propios colegas por trabajar simultáneamente para el organismo internacional y para 4 grandes operadoras de telefonía móvil de las que percibía 25 millones de las antiguas pesetas (150.000 dólares) anuales por dar conferencias por todo el mundo.

En la actualidad el señor Repacholi trabaja para varias operadoras de TM en Nueva York y sigue insistiendo en que estas ondas son totalmente inocuas, a pesar de que él mismo tiene publicados varios estudios donde se ve una relación causal entre la exposición a radiofrecuencia y cáncer.

¿Cómo se evalúan los efectos térmicos de las radiaciones?

Para este tipo de medición se establece como medida de base los resultados de las mediciones realizadas a una distancia de seis metros de la fuente emisora, durante 4 minutos: el SAR. La normativa estadounidense establece un SAR legal máximo de 1,6 W/Kg, pero en España es de 2.

Hoy ya se admite que la radiación emitida por los móviles afecta no sólo al cerebro, sino también a los ojos, y que produce pérdida de memoria, concentración y orientación. Muy conscientes del peligro que puede representar para el usuario mantener el móvil pegado a la oreja, la empresa del i-Phon recomienda en el manual de uso mantener el aparato como mínimo a 1,98 cm de distancia de la piel, medida que se ve aumentada a 2,5 cm con la BlackBerry.

El Comité de Expertos de Salzburgo.

Los días 5, 6 y 7 de junio de 2000, una reunión de expertos en Salzburgo recomendó a todos los gobiernos del mundo que establecieran la cifra de 0,1 microwatios/cm2=0,6 V/m. como medida de máxima exposición humana. Valor que, un año más tarde, redujeron a 0,01 microwatios=0,194 V/m, ya que el 0.1 del 2000 no parecía seguro.

En España, el Real Decreto 1066/2001 estableció ese valor en 450 microwatios/cm2, aunque sin establecer distancias mínimas. Una excepción notable a esta norma la marcó la comunidad de Castilla la Mancha, que lo fijó en 0,1 microwatios/cm2 para zonas sensibles: colegios, hospitales, etc.

AVAATE mantiene que está probado que se pueden transmitir señales de móvil sin necesidad de grandes potencias. Laso criticó la presencia de emisoras de Wi-Fi en los techos de las habitaciones de hotel, en bibliotecas, bares, restaurantes, tiendas, etc., y recomendó apagar por la noche el Wi-Fi, ya que durante el sueño somos más vulnerables aún y el cerebro necesita descanso.

El profesor Olle Johansoon. Electromagnetichealth.org.

El profesor Olle Johansoon. Electromagnetichealth.org.

Asunción Laso, que ha sido participante en programas de televisión, señaló que en Alemania no tienen W–Fi en las escuelas. En cambio, en nuestro país, el ‘Plan Escuela 2.0′, aprobado el 16 de septiembre de 2006 por el Congreso, establece el equipamiento de aulas con Wi-Fi, lo que supone exponer a los niños a la radiación, además de colocarles un portátil, con su correspondiente antena emisora, cerca de su cuerpo durante horas.

Actualmente, algunos científicos estarían poniendo en tela de juicio esta tecnología que consideran nociva para la salud. Sería el caso del profesor Olle Johansoon, William Stewart (Director de la Agencia de Protección de la Salud) y Magda Havas, autora de una carta dirigida a los padres, docentes y consejeros escolares de Canadá.

Ya puestos en un turno de preguntas, la técnico superior de riesgos laborales recomendó sustituir el teléfono inalámbrico por el de cable, que no irradia, así como no llevar el móvil en el bolsillo, ya que han aparecido estudios relacionados con su influencia sobre la fertilidad humana que señalan que se vería afectada negativamente por esta costumbre. Lo mejor es llevarlo aparte, en el bolso, lo más alejado que se pueda de nosotros y, cuando sea posible apagado, ya que el móvil está siempre emitiendo una señal de reconocimiento a su servidor.

Las radiaciones de los teléfonos móviles y de las líneas eléctricas rompen el ADN en los cultivos celulares.

Los efectos de las ondas electromagnéticas sobre las células humanas alcanzarían la mitocondria, llegando a producir alteraciones en el ADN, uno de cuyos resultados posibles sería –según experimentación básica y estudios publicados-, la aparición de cánceres y leucemias en niños. También influirían sobre los niveles de azúcar en la sangre. Está probado que esta radiación altera y permeabiliza la barrera hematoencefálica, lo que permite que las toxinas puedan pasar al cerebro (presencia de albúmina en el hipotálamo). Esta protección del cerebro que tiene el cuerpo humano es muy inferior en los infantes, que necesitan una protección muy superior a la de los adultos.

Entre 1993 y 1998, el investigador médico George Carlo investigó sobre posibles efectos de las ondas electromagnéticas. Hoy día es una de las personas más odiadas de las operadoras de telefonía móvil, y entre los efectos perversos producidos por su importante trabajo de investigación se encuentra una serie de atentados que ha sufrido, como el incendio de su casa o de su coche.

Conviene en los niños que alejen el celular de la cabeza. Taringa.net.

Conviene en los niños que alejen el celular de la cabeza. Taringa.net.

Laso recordó la conveniencia de alejar de la cabeza los teléfonos móviles en el momento del establecimiento de la conexión en la llamada, ya que es cuando se producen picos de intensidad que superan ampliamente “los máximos permitidos para antenas de telefonía”.

Habló también sobre las intenciones de Iberdrola y Endesa de colocar en nuestras viviendas unos emisores que les permitirían prescindir de la mano de obra de los controladores del gasto en nuestros contadores. Una práctica que ya habría sido denunciada en California, donde un condado ha criminalizado la instalación de los nuevos contadores eléctricos llamados ‘Soplones’ (Smart-Meter) por la información sobre los hábitos privados que facilita a las compañías.

Informando sobre las investigaciones realizadas hasta hoy la conferenciante citó el ‘Estudio Europeo Reflex’ (2004), un proyecto en el que participaron siete países de la Unión Europea y doce laboratorios. Entre los equipos estaba el del Ramón y Cajal con el doctor Übeda a la cabeza.

Los resultados del proyecto, que en principio tenía fases, mostraron que las radiaciones de los teléfonos móviles a niveles inferiores a los permitidos penetran en el ADN y lo rompen. Con este resultado y contra todo pronóstico el proyecto fue cancelado, los científicos despedidos y retirada la dotación económica.

Según un estudio del doctor José Luis Bardasano, Director del Departamento de Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares y Presidente de la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud (FEBCC), radiaciones hasta 25.000 veces inferiores a las emitidas por un móvil alterarían la producción de melatonina, una hormona que participa en una gran variedad de procesos celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos.

Campaña de AVAATE por una escuela sin WiFi.

Campaña 'Escuela Wi-Fi sin Wi-Fi'. Avvate.org.

Campaña ‘Escuela Wi-Fi sin Wi-Fi’. Avvate.org.

AVAATE es uno de los miembros de la Plataforma Estatal de Escuelas sin Hi-Fi y a su vez promotor de la campaña mencionada. Este colectivo integra a más de 500 grupos sociales y lleva tres meses de andadura, durante los cuales ha enviado 20.000 correos informando sobre los riesgos de la telefonía móvil a diferentes centros escolares.

A día de hoy son cada vez más las personas que se ponen en contacto con los promotores de esta campaña para informarse más a fondo, al tiempo que solicitan charlas informativas para sus centros. El colectivo dará una rueda de prensa en Madrid el día próximo 29 de febrero.

En Valladolid, FAPAVA -junto con la vicepresidenta de AVAATE, en representación de esta asociación- ha llevado la campaña a cinco colegios, distribuyendo octavillas informativas y globos a los más pequeños. Si bien, los padres y madres se encuentran ante la paradoja de que lo que no quieren en la escuela lo tienen instalado en sus casas por falta de información. La campaña busca por otra parte el que los padres y madres reflexionen sobre la necesidad de sustituir las conexiones inalámbricas: Wi-Fi, DECT, etcétera, por aparatos cableados que no irradien, siendo estos mucho más saludables para sus retoños.

En el País Vasco la respuesta ha sido de gran calado: varios padres y madres de un colegio se opusieron a que sus descendientes fueran expuestos a las microondas que emiten las antenas Wi-Fi y amenazaron con no llevarlos a la escuela, a lo que la Consejería respondió con negarles la tutela de sus hijos. Dado que no se trataba de un par de padres y madres, sino de un número considerable, y que prometía crecer, la Consejería optó por ceder a los centros educativos el poder de decidir si instalaba el cable o la conexión Wi-Fi.

Este tipo de propuestas se hacen a través de los miembros del Consejo escolar de padres y madres. Cuando la propuesta del cable se acepta, se comienzan las gestiones para que la decisión del Consejo, el máximo órgano de decisión en los centros escolares, se convierta en la opción elegida para el centro.

Otros padres y madres están peleando -con mejor o peor suerte- para que se eliminen las antenas Wi-Fi de los centros donde estudian sus hijos y esperan que la Consejería y la Dirección Provincial den muestras de responsabilidad decantándose por la aplicación del Principio de precaución. El cable es una alternativa posible y anterior al Wi-Fi, que además ofrece más calidad en la transmisión, aparte de no irradiar.

Una experiencia positiva tuvo lugar en el municipio de Leganés (Madrid), donde se aprobó una ordenanza que permitía niveles máximos de inmisión (intensidad de llegada) de 0,1 microwatios/cm2. Además, el plan aprobado, entre otras cosas, contaba con sensores de niveles de radiación en tiempo real que los vecinos podían consultar en Internet y que les permitían controlar si su vivienda tenía los niveles permitidos o no. Algo que, con el tiempo veremos reclamar a la ciudadanía en todos los lugares.

Laso hizo referencia a un derecho constitucional: el de la inviolabilidad del domicilio que ha quedado en suspenso con la llegada de las instalaciones de antenas en los tejados y aparatos inalámbricos que los vecinos instalan en su casa sin ninguna información sobre los efectos que esto pueda tener en las viviendas que le circundan.

Preguntada por una representante escolar sobre la posibilidad de organizar alguna conferencia, Laso respondió que lo mejor sería hacer una inscripción para tantear el número de personas que podrían asistir, y que sería interesante contar con varios colegios para celebrarla. También se ofreció a dar una nueva charla en Ponferrada si le solicitaba.

Un ecologista en El Bierzo.

La presidenta de la Federación de AAVV, Pilar Martín, se dirige a los manifestantes. Ponferrada, 18 febr. 2012. Unecologistaenelbierzo. Foto: Enrique L. Manzano.

La presidenta de la Federación de AAVV, Pilar Martín, se dirige a los manifestantes. Ponferrada, 18 febr. 2012. Unecologistaenelbierzo. Foto: Enrique L. Manzano.

Celulares, riesgo para niños. Paratimama.com.ve.

Ponencia “Electromagnetismo, glándula pineal y salud pública”. Diciembre 2002. Electrosensibilidad.es/bardasano. Pdf.

El lobby de la telefonía móvil ¿ante los tribunales? 19/01/08. Migueljara.com.

Repacholi tergiversa repetidamente la ciencia para proteger a la industria y con ello desacredita a la Organización Mundial de la Salud. Avaate.org.

El original del documento anterior. Ortho.lsuhsc.edu.

Entrevista al profesor Olle Johansson acerca de los efectos de los campos electromagnéticos sobre la salud. 09/04/09. Youtube.com. Bioelectrica. (en ingles, con subtítulos en español).

Radiaciones electromagnéticas, telefonía móvil y líneas eléctricas. Agosto 2005. Contaminacionelectromagnetica.org.

Estudio Europeo Reflex. 27/01/06. Avaate.org.

California criminaliza la instalación de los nuevos contadores eléctricos. Calif. County Criminalizes Smart-Meter Installations. 05/01/11. Nytimes.com. Kahn Debra.

Comentario por Clk el 11 Abril 2012.

Cartel. Peligro, antenas de telefonía?. Radiaciones. Taringa.net.

Cartel. Peligro, antenas de telefonía?. Radiaciones. Taringa.net.

Estaba interesado en aprender del tema del daño que generan las instalaciones eléctricas y las antenas celulares y llegué a este sitio, pero las fuentes utilizadas no son robustas… Más bien están completamente comprometidas con la causa. Lo único más o menos serio es lo del New York Times, pero tristemente habla de otra cosa y por un problema totalmente distinto.
A ver si logran dar con algún estudio serio que demuestre que efectivamente es nocivo.

Comentario por Un ecologista en El Bierzo el 12 Abril 2012.

Nuestras fuentes nos parecen de confianza, pues ya llevan bastante tiempo recogiendo información sobre el asunto y están celebrando numerosas conferencias. En la página de AVAATE se irán actualizando los nuevos descubrimientos. De todos modos, si usted tiene información de mayor solvencia, a ser posible en castellano, le agradecemos que nos la envíe y la haremos llegar a AVAATE, aparte de que nosotros mismos la estudiaremos con el máximo detenimiento.

Comentario por Mila Acebo el 14 Septiembre 2012.

Daros las gracias por vuestro apoyo en Ponferrada. Soy una vecina afectada del barrio de la Placa en la cual quieren instalar a diez metros de mi casa, en una vivienda particular, una antena de telefonía móvil que el vecino en cuestión ya ha firmado y lo permite. Pero los vecinos de La Placa no le vamos a dejar. Os agradecería que me mandaseis el enlace donde están los estudios realizados sobre los efectos nocivos para la salud, para yo poder hacer una octavilla e informar a los vecinos y seguir con esta lucha para que no pongan esta antena. Muchas gracias por vuestra colaboración y estaremos en contacto.

Comentario por Un ecologista en El Bierzo el 14 Septiembre 2012.

En Avaate.org (http://www.avaate.org/) hay valiosísima información sobre la telefonía móvil, así como en nuestra propia web. Puede buscarse colocando en el buscador palabras clave como ‘antenas de telefonía móvil’ u otras afines.

El artículo más interesante sobre la telefonía móvil que hemos publicado es el resumen de una conferencia ofrecida en nuestra ciudad por AVAATE, cuya representante, Asunción Laso, fue invitada por la Federación de Asociaciones de Vecinos en febrero pasado.

Comentario por Ángel Sturman el 8 Mayo 2013.

Seguimos insistiendo, seguimos informando y concientizando, para que nuestros representantes dejen de violar la ley nacional del ambiente 25675, lean el articulo 4, para aplicar el principio de precaución y dejen de dañar a la gente.

Bahía Blanca, 2 de Noviembre de 2009.
Sres. Ministerio de Educación
Provincia de Río Negro
A quien corresponda:

Desde ya los felicito por haber encarado el uso de computadora portables en los colegios de la provincia, al igual a la utilización de las pizarras electrónicas.

Dado que como investigador, estoy avocado al estudio de los efectos biológicos de las radiaciones electromagnéticas, y también estoy estudiando en forma permanente las opciones que permitan el uso de la tecnología, evitando que las personas se vean inmersas en un campo electromagnético, que puede ser perjudicial para su salud, en especial los jóvenes menores d 15 años, ya que hay evidencias de daño del ADN producidos por radiación electromagnética. Por otra parte las frecuencias de modulación, en especial la trama de conformación de los paquetes de información, están cercanas a las frecuencias de transmisión de los impulsos eléctricos del sistema nervioso humano, por lo tanto esto produce alteraciones nerviosas cuando las personas están expuestas durante tiempos prolongados.

Por lo tanto les adjunto una serie de notas e informes donde se esta tratando de evitar el uso de Wi-Fi en las escuelas, como ser en Inglaterra, Francia, Austria, etc.

La solución pasa por el uso de routers con el cableado estándar o bien un distribuidor con router infrarrojos, para evitar el cableado.

Para una mayor información deberán remitirse al libro “Ambientalismo II – Electropolución” de Ediciones del País.

Quedo a vuestra disposición para cualquier consulta.

Ing Néstor Hugo Mata.
Director Departamento Electrónica.
Director Grupo de estudios de Bio Ingeniería.
Facultad Regional Bahía Blanca.
Universidad Tecnológica Nacional.
11 de Abril 461
8000 Bahía Blanca – Argentina.
nmata@frbb.utn.edu.ar

Estimados señores:

Mi nombre es Carlos Adolfo Sosa Rodríguez, soy colombiano, médico y cirujano de profesión. Vivo en la ciudad de Medellín y soy una más, de las miles de miles de víctimas de las antenas de telefonía celular e internet inalámbrico que están matando las personas alrededor del mundo.

Infortunadamente, los pueblos del mundo fueron víctimas del Proyecto de Campos Electromagnéticos de la Organización Mundial de la Salud desde el año de 1996 hasta el día 31 de Mayo del 2011. Este proyecto, que es un despropósito doloso, criminal y de mala fe, realizado por lacayos de la industria celular de los Estados Unidos y de Europa, tuvo increíblemente desde sus inicios al señor Michael Repacholi como director. Este tenebroso personaje es un físico australiano que no tiene credenciales academicas para asumir responsabilidades médicas internacionales. Los últimos cuatro o cinco directores de la OMS han estado muy conscientes de la situación pero de manera fraudulenta se han negado a sacar al Dr. Cáncer como se le conoce internacionalmente, de este puesto.

En una posición abiertamente infame, inmoral y canalla, la actual directora de la OMS, la Dra. Margaret Chan, le ha volteado la cabeza sistemáticamente al problema. Chan permitió, tal como lo hicieron sus antecesores, que físicos, ingenieros eléctricos e ingenieros electrónicos asumieran responsabilidades médicas internacionales sin ningún conocimiento médico sobre los efectos médicos de los campos electromagnéticos de estas tecnologías inalámbricas. Hizo carrera al interior de la OMS la miserable tesis en el sentido que los ingenieros eléctricos saben mucha Neurología, que a los físicos hay que preguntarles la Patología Humana y que los ingenieros electrónicos saben muchísima Epidemiología.

Infortunadamente para estos criminales que nacieron arrodillados y se quedaron así para traicionar a la especie humana, el problema de los efectos médicos de los campos electromagnéticos provenientes de radiofrecuencias y microondas, es uno de los temas más estudiados en Medicina desde hace más de 100 años. Literalmente las publicaciones médico-científicas sobre el tema sobrepasa las toneladas y toneladas y toneladas de estudios en inglés, francés, alemán, ruso, polaco, lituano, checo, polaco, chino y japonés durante todo el siglo XX y el siglo XXI.

Desde 1894 se conoce en medicina que los campos electromagnéticos son pertinentes para causar enfermedad y muerte en el ser humano. Sin embargo, poderosos intereses creados provenientes de la industria militar norteamericana han impedido que se tomen acciones concretas para proteger a los pueblos del mundo.

En todo el planeta, se les está solicitando el acatamiento a los pueblos, de criterios médicos expedidos por payasitos de circo que dicen saber mucha Medicina. Así, es muy frecuente encontrar en todos los países del mundo, bufones que afirman, para proteger los intereses económicos del patrón, imbecilidades como esta:

-”Los campos electromagnéticos no producen daños porque es que yo estudié mucha Medicina cuando estaba haciendo la ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional”.

“La Oncología me la preguntan a mí porque es que yo soy Arquitecto de la Escuela Superior de Arquitectura”.

– “Yo estudié mucha, mucha Cardiología cuando vi circuitos en electrónica señor Juez”.

Ni Colombia ni Argentina se salvan de estos personajes vendepatrias que cambian a la madre por cien pesos.

Afortunadamente el día 31 de mayo del 2011, el área médica de la Organización Mundial de la Salud, le arrebató las riendas del problema a los payasitos del Proyecto de Campos Electromagnéticos y declaró a la telefonía celular, incluídas todas las torres del sistema según palabras del Dr. Jonathan Samet, como carcinógeno tipo II-B. En Colombia, los dictámenes de la OMS en virtud de los tratados internacionales suscritos, tiene fuerza vinculante, es decir, el gobierno está obligado y se obliga a cumplir con estos dictámenes. Infortunadamente para el pueblo colombiano, nuestro Ministro de Comunicaciones, el Dr. Diego Molano, es un exempleado de Bell South, de Telefónica y de otra empresa escandinava. El día 3 de noviembre de 2011 se le entregó en su despacho al Dr. Molano el famoso ‘Bionitiareport’, sin que hasta el momento el ministro haya adoptado ninguna medida concreta para proteger al pueblo colombiano. Dudo mucho que al actual gobierno argentino le interese el problema.

Infortunadamente para todos los payasitos de circo, tanto en Argentina como en Colombia, yo fui el responsable de publicar internacionalmente hace aproximadamente 4 o 5 años la lista Glaser. Este documento confidencial y desclasificado de autoría del Dr. Zorach Glaser, demuestra cómo el gobierno de los Estados Unidos sabía de los efectos deletéreos que producen los campos electromagnéticos hace más de seis décadas y no hizo absolutamente nada para proteger al pueblo norteamericano. Hoy los muertos por cáncer en los Estados Unidos se cuentan por millones. Obsérvese que las relaciones de causalidad entre la exposición a estos campos electromagnéticos y la enfermedad y muerte de pacientes víctimas de estas acciones criminales cumplen claramente con los aparatos lógicos y racionales utilizados en medicina para demostrar la causalidad, a saber: los postulados Koch-Henle, los criterios Bradford-Hill y los criterios de Susser.

De manera premeditada, los daños neurológicos, hematológicos, genéticos, cardiovasculares, renales, endocrinológicos, etc., son negados con el fin de perpetuar la explotación de los pueblos del mundo a favor de unos cuantos gringos dueños del sistema.

Para los politiqueros, verdaderos perros de caza, no tiene ninguna importancia las afirmaciones de nosotros los médicos. Importa que el negocio se perpetúe tanto en Colombia como en Argentina. Las decenas de declaraciones internacionales de asociaciones médicas advirtiendo sobre los peligros de la telefonía celular no han sido escuchadas en ninguna parte del mundo ya que la industria de la telefonía móvil (o celular) se ha constituido en la primera fuerza económica del planeta por encima de la industria farmacológica y de la industria petrolera.

Adjunto las listas de muertos en España alrededor de estas torres de telefonía celular.

Dr. Carlos Sosa
DOC: 71.675.551
Reg.Med.. 03880/96 Ministerio de salud
Medellin-Colombia.

Comentario por Un ecologista en El Bierzo el 8 Mayo 2013.

Muchas gracias por esta colaboración que esperamos ayude a potenciar al debate en torno a las ondas electromagnéticas y su potencial peligrosidad para la salud humana. Es increíble constatar la pasividad de la gente en nuestro país en temas de tal importancia. Sobre los gobiernos y partidos ya no digo nada. ¿Para qué? Son las correas necesarias, en demasiados casos, para beneficiar a las operadoras e implantar tecnologías cuya inocuidad no está en absoluto demostrada. En España, están empezando a inundarnos, en estos días, con contadores eléctricos ‘inteligentes’ que aumentarán nuestra exposición a estas ondas.

Comentario por Willian Tovar Salvador el 18 Junio 2013.

Soy de Bogotá, Colombia. Esto que estoy haciendo es una llamada de auxilio, pues estoy siendo víctima de una contaminación electromagnética, la cual me genera insomnio, estrés crónico, mala digestión, etc., deteriorando mi salud física y mental. No puedo denunciarlos porque si lo hago me tratan de esquizofrénico y amenazan con encerrarme en cárceles con fachada de hospital. Me atrevería a decir que el ejército, la policía y el clero están detrás de esto, necesito tener pruebas, pero no tengo los aparatos para medir el grado de contaminación. ¿Podrían ustedes ayudarme a contactar con personas que ayuden contra la contaminación electromagnética en mi país?

Comentario por Un ecologista en El Bierzo el 20 Junio 2013.

No está en mis manos la posibilidad de ofrecerle más ayuda que la de publicar su llamada de auxilio para que otras personas preocupadas por los mismos problemas puedan ponerse en contacto. Por lo demás, decirle que en nuestro país creemos que son los intereses de las grandes empresas de telecomunicación los que están detrás de una legislación lasa con la instalación y potencia autorizadas a las antenas de telefonía móvil.