Archivo de la etiqueta: Real Decreto de Incineración

El TS confirma la prohibición de incinerar residuos en la cementera de La Robla

Protesta contra la incineración de residuos en la cementera de Tudela Veguín. La Robla, 4 febr. 2010. Fuente: lacronicadeleon.es. Foto: M. Marcos.

Protesta contra la incineración de residuos en la cementera de Tudela Veguín. La Robla, 4 febr. 2010. Fuente: lacronicadeleon.es. Foto: M. Marcos.

Ecologistas en Acción publicó ayer en su página web una noticia de gran trascendencia para los vecinos de La Robla (León), y es que por sentencia de 25 de junio de 2015 el Tribunal Supremo (TS) ha desestimado íntegramente los recursos de casación formulados por Cementos Tudela Veguín, S. A., el ayuntamiento de La Robla y la Junta de Castilla y León. Es más, el alto tribunal ha confirmado en todos sus aspectos la sentencia nº 1410, de 26 de julio de 2013, del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que anuló la autorización ambiental de la cementera roblana y el permiso de inicio de actividad que le había otorgados la Consejería de Medio Ambiente.

De este modo, el Alto Tribunal ha dado la razón a los ecologistas al reconocer la problemática sanitaria que se infiere de la misma declaración del médico titular y del propio plan de mejora de la calidad del aire de la Junta, dejando muy claro que las exenciones concedidas para los valores límite de emisión de dióxido de azufre (SO2) y carbono orgánico ( COT) – que multiplican respectivamente por 24 y por 10 los valores legalmente establecidos en el Real Decreto de Incineración- no están justificadas.

Según el colectivo ecologista “estas no proceden, porque debe prevalecer la protección de la salud y el medio ambiente sobre los acuerdos voluntarios firmados entre la Administración y la Industria cementera que han sido invocados en casación por los recurrentes”.

Vista aérea de la cementera Tudela Veguín. La Robla (León). 2012. Fuente: elrefugiodejavi.blogspot.com.

Vista aérea de la cementera Tudela Veguín. La Robla (León). 2012. Fuente: elrefugiodejavi.blogspot.com.

Es la autorización ambiental ahora anulada en firme la que ha permitido, desde el año 2008, la coincineración de decenas de miles de toneladas de residuos. Es más, -según denuncian los ecologistas- la cementera continúa a día de hoy funcionando sin restricciones como una incineradora de residuos (neumáticos, fragmentos de vehículos usados, maderas, plásticos, envases de todo tipo, residuos de la fracción resto de los centros de tratamiento de residuos municipales, etc.). Una quema que fue autorizada por la Junta, hasta un máximo de 95.000 toneladas/año, como resultado de la modificación sustancial de la autorización concedida en el año 2012. A notar que en ese cambio, la Junta mantuvo las mismas exenciones a los valores límite de emisión de contaminantes atmosféricos que ahora han vuelto a ser desautorizadas por el TS.

Según Ecologistas en Acción, la nueva sentencia deja a la cementera sin autorización ambiental y en estas condiciones “debería cesar su actividad”. Para el colectivo «la declaración de nulidad de esta primera resolución impugnada arrastra consigo la nulidad de los actos posteriores, ello con independencia de si los mismos han incurrido o no en vicios propios». Así, al quedar anulada la autorización de la actividad principal (la fabricación de cemento) procede por lo tanto solicitar, en ejecución de la sentencia, el cese de la coincineración de residuos y también trasladar la sentencia al contencioso que se sigue actualmente en el TSJ «para que se dicte la nulidad de la modificación sustancial de la autorización aprobada en 2012”.

Intervención de Antonio Silván en las Cortes de Castilla y León. 25 marzo 2010. Peatom.info.

Una intervención de Antonio Silván en las Cortes de Castilla y León. Valladolid, 25 marzo 2010. Peatom.info.

En marzo del año 2012, Ecologistas en Acción solicitó a la consejería de Fomento y Medio Ambiente que no autorizase la modificación de la autorización ambiental pedida por Tudela Veguín para incrementar la cantidad de residuos que coincineraba hasta llegar a las 95.000 toneladas/año. Los ecologistas también pidieron que no permitiera la coincineración de residuos ni en La Robla ni en la cementera berciana de Toral de los Vados. Sin embargo, al consejero Antonio  Silván no le importó patrocinar posteriormente el Plan Integral de Residuos de la Junta de Castilla y León que permite esta actividad. Felizmente, en El Bierzo no llegó a producirse al prohibirla el TSCyL. El fallo se encuentra actualmente recurrido.

En sus alegaciones del año 2012 Ecologistas además solicitó a la Junta la realización de un estudio epidemiológico en La Robla dada la evidencia, -constatada en el centro de asistencia médica,- de una prevalencia mayor que en otros lugares de afecciones respiratorias, oculares, alérgicas y cáncer. Esta petición también fue desatendida por la Junta, pese a que la Constitución obliga a los gobernantes a velar por la salud pública.

Manifestación contra la incineración en Cementos Cosmos. Ponferrada, 14 mayo 2011. Fuente: ecobierzo.org.

Manifestación contra la incineración en Cementos Cosmos. Ponferrada, 14 mayo 2011. Fuente: ecobierzo.org.

El reciente sentencia del Tribunal Supremo se produce cuando en El Bierzo su población espera con esperanza, pero también con inquietud, el fallo del Tribunal Supremo sobre Cementos Cosmos después de que ésta multinacional brasileña recurriera la sentencia del TSJCyL que le prohibió la coincineración de residuos por carecer de licencia ambiental para esa actividad.

Un ecologista en El Bierzo.

El TS anula la incineración de residuos en la cementera de La Robla (León). 08/09/15. Ecologistasenaccion.org.

El TSJ anula la autorización de la cementera de La Robla para incinerar residuos. Septiembre 2013. Ecologistasenaccion.org.

Escandalosa permisividad de la Junta con la cementera de La Robla. Marzo 2012. Ecologistasenaccion.org.

Una segunda sentencia del TSJCyL rechaza que Cementos Cosmos pueda incinerar residuos en su planta de Toral de los Vados. 23/01/14. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.