Ecobierzo presenta alegaciones en defensa de los ríos Barjas y Ancares

Salvemos el Río Ancares y el Comité de Defensa Civil inspeccionan la zona donde se situaría el Salto de Ocedo. 12 nov. 2012. Fuente: unecologistaenelbierzo.wordpress.com. Foto: Enrique L. Manzano.

Miembros de Salvemos el Río Ancares y del Comité de Defensa Civil inspeccionan la zona donde se situaría el Salto de Ocedo. 12 nov. 2012. Foto: Enrique L. Manzano.

La Asociación Cultural Ecobierzo ha presentado hoy sendas alegaciones contra el proyecto de construcción de dos presas en los cauces del río Barjas (a la altura de San Fiz do Seo y en el término de Trabadelo), y del río Ancares (en las proximidades de San Pedro de Olleros), en un tramo que afectaría a la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses (RBALE) en el último caso, que cabe situar en el término municipal de Vega de Espinareda.

Ayer, cuando la redacción de las alegaciones ya se encontraba muy adelantada, Ecobierzo se enteró de que el Consorcio de la Reserva de la Biosfera, -del que he hecho gran prédica en esta web con la intención de reforzarlo-, también había presentado alegaciones contra el ‘Proyecto de aprovechamiento hidroeléctrico Salto de San Fiz do Seo’, pues ese el nombre exacto como se le cita en el Estudio de Impacto Medioambiental elaborado en julio de 2008 por ‘Agazos Medio Ambiente’ para ‘Suma de Energías S. L.’, la empresa responsable del trabajo.

El Comité Científico de la Reserva de los Ancares Leoneses. 2012. Ancaresleoneses.es.

Miembros del Comité Científico de la Reserva de los Ancares Leoneses. 2012. Ancaresleoneses.es.

Ha sido el Consejo de Participación, que representa a las diferentes entidades y sectores de la población en los municipios de la RBALE, el que ha liderado esta movilización, contando con el aval técnico de su Comité Científico. Es la primera vez que éste consejo alega para proteger este espacio protegido por la Unesco y este hecho me supone una agradable sorpresa y también satisfacción.

Complacencia doble al descubrir en el blog de A Morteira, que la ‘Asociación de los árboles singulares’ también  publicó, coincidiendo con la concentración vecinal contra la construcción de estas presas, un artículo en defensa de los ríos y parajes bercianos afectados por futuribles saltos hidroeléctricos. “Ahora que ya han expoliado y reventado las montañas, los depredadores de siempre vuelven su mirada hacia nuestros ríos más singulares”, leo. Y no podría definir con palabras más justas cuál es la situación comarcal.

En nombre de la Asociación Cultural Ecobierzo agradezco a todos los que han participado, hombres y mujeres, ciudadanos, vecinos, propietarios, empresarios, políticos, activistas, ecologistas, su defensa del valle do Seo. Y también de la del tramo medio del río Ancares, un paraje agreste y de singular belleza que bien vale la pena visitar. En nuestra asociación estamos satisfechos del resultado de esta movilización, pero también hemos de comentar, -porque es nuestra obligación hacerlo-, que cuando un capitán tiene a su mando un barco tiene la obligación de defenderlo contra vientos y mareas. Y que no puede ser que sea precisamente quien detiene esa responsabilidad el primero que la traicione.

Vista de la zona donde se pretende levantar la minicentral en el río Ancares. 12 nov. 2012. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com. Foto: Enrique L. Manzano.

Zona donde se pretende levantar la minicentral eléctrica en el río Ancares. 12 nov. 2012. Foto: Enrique L. Manzano.

Ahora que a nivel del Estado se está llegando a la conclusión de que el único modo de salir del agujero en el que nuestro país está metido es acabando con la corrupción política, debemos exigimos valor a nuestros convecinos para luchar contra esta pudrición. Hagamos todo lo que está en nuestras manos para impedir que, en el futuro, sea la zorra la que guarde nuestras gallinas. Enfrentémonos a la corrupción y pidamos, exijamos, a nuestros políticos programas que establezcan medidas de protección contrarias a los proyectos perjudiciales para nuestra salud o el medio ambiente.

Un ecologista en El Bierzo.

Nota: Al día siguiente de la publicación de este artículo, el diario digital ‘Bierzo Diario’ publicó el artículo de A Morteira subrayado en este escrito. Desde aquí agradecezco a su director, Ricardo López Telme, su atención. A notar que ‘Bierzodiario.com’  también publicó la nota de prensa remitida por Ecobierzo.

El Consorcio de la Reserva de la Biosfera presenta alegaciones al proyecto de minicentral en el Río Ancares “Salto de Ocedo”. 21/01/13. Ancaresleoneses.es.

Ataque contra los ríos. 21/01/13. Amorteira07.blogspot.com.

Ecobierzo y la Reserva de la Biosfera también alegan contra las minicentrales. 22/01/13. Bierzocomarca.eu.

El Consorcio de la Reserva de la Biosfera presenta alegaciones al proyecto de minicentral en el Río Ancares “Salto de Ocedo”. 11/01/13. Ancaresleoneses.es.

El río Ancares pertenece a la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. 12 nov. 2012. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com. Foto: Enrique L. Manzano.

El río Ancares pertenece a la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. 12 nov. 2012. Foto: Enrique L. Manzano.

Concentración contra la construcción de dos minicentráles en los cauces del Barjas y el Ancares. 21/01/13. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.

Ecobierzo convoca a sus socios y simpatizantes contra la construcción de saltos eléctricos en los ríos Ancares y Barjas. 17/01/13. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.

Vecinos de San Pedro de Olleros rechazan la construcción de una presa en el río Ancares. 16/01/13. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.

Los vecinos del Valle do Seo disconformes con la construcción de una presa en el río Barjas. 12/01/13. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.

Una respuesta a “Ecobierzo presenta alegaciones en defensa de los ríos Barjas y Ancares

  1. Pingback: 35 alegaciones, 1.194 firmas en papel, y más de 3.000 electrónicas se oponen a la construcción de una minicentral eléctrica en el río Ancares | Un ecologista en El Bierzo

Deja un comentario