Archivo de la etiqueta: Pueblos del Tercer Mundo

El berciano José Antonio Álvarez Gundín nuevo director de informativos de TVE

José Antonio Álvarez Gundín. 2014. Rtve.es.

José Antonio Álvarez Gundín. 2014. Rtve.es.

El miércoles pasado, día 29, los medios de comunicación locales se hicieron eco de la importante noticia, y no sólo para los bercianos, del nombramiento de uno de sus paisanos como director de Informativos de Televisión Española. En efecto, el subdirector de Opinión y Economía del diario ‘La Razón’, José Antonio Álvarez Gundín, nacido en 1956 y ponferradino de nacimiento, fue elegido en ese día, -por el Consejo de Administración de la corporación-, nuevo director de los Servicios Informativos de TVE.

La noticia, como dije antes, me parece importante para El Bierzo, pues sin duda influirá en el tratamiento informativo que se le dé a nivel nacional a lo que suceda en nuestra comarca, un territorio actualmente sumido en una grave crisis económica ligada, en lo principal, a la continuada desaparición del sector del carbón. Pero también en el tratamiento informativo de la Operación Púnica, la cual afecta de pleno, en estos momentos, a la Diputación Provincial de León, tanto en la persona de su presidente, Marcos Martínez (PP) como en la del interventor de la entidad, Jesús López.

Raúl Valcarce. Carracedelo, 12 dic. 2013.

Raúl Valcarce. Carracedelo, 12 dic. 2013.

Por desgracia para el Partido Popular, no es éste el único escándalo que en estos momentos está afectando al partido nacional que dirige Mariano Rajoy, ya que ayer mismo se conoció la noticia de que el alcalde de Carracedelo, amigo íntimo de la malograda presidenta de la Diputación provincial, Isabel Carrasco, ha sido imputado en un posible caso de prevaricación inmobiliaria como consecuencia de una denuncia presentada por la Asociación de Vecinos de Carracedelo (Avemca) .

Pero no son estos los únicos asuntos candentes relacionados con el Partido Popular en la provincia leonesa. Desde hace meses el diario digital ‘Ileon.com’ viene informando ampliamente sobre el traslado de unas balas de basura – guardadas durante once años en la finca del Busto, en Santa María del Páramo- al vertedero del Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega. Un asunto que se ha visto rodeado últimamente por una gran polémica vecinal al afectar este traslado a varios municipios de la zona, lo que ha derivado finalmente en la creación de la Asamblea Ciudadana de Astorga. Este colectivo se opone a dicha mudanza, o por lo menos a como se está gestionando, y además se está mostrando muy crítico con la gestión del centro, desde su creación con fondos europeos.

Marcos Martínez procede a la entrega de la Medalla de Oro de la provincia a la hija de Isabel Carrasco. León, 17 jul. 2014. Dwreás, el sucesor de la fallecida al frente de Gersul. Noticias.lainformacion.com.

Marcos Martínez procede a entregar la Medalla de Oro a la hija de Isabel Carrasco. León, 17 jul. 2014. Detrás, el sucesor de la fallecida al frente de Gersul, Jose Antonio Velasco.. Noticias.lainformacion.com.

Yo les recomendaría que, además del esfuerzo que están realizando para que cambie el sistema de recogida de las basuras, no sólo en la provincia sino también en toda la Comunidad, que investigaran sobre si se utilizaron adecuadamente los fondos europeos para la creación del CTR, y si es cierto o no que  se derivó un 40% del porcentaje total de los mismos hacia otras inversiones o gastos de la Junta de Castilla y León para los que no estaban destinados, como declaró en su día a la prensa, hace ahora cinco años, el entonces coordinador local de Izquierda Unida en Ponferrada, Tito Martínez.

Sobre Antonio Álvarez Gundín.

Conviene tener presente que Álvarez Gundín fue uno de los homenajeados en el año 2010 por la Casa de León en Madrid en un acto en el que también lo fue el magnate del carbón, Victorino Alonso. A aquel homenaje también se invitó, o al menos inicialmente, al premio Nacional de Poesía, el villafranquino Juan Carlos Mestre. Sin embargo éste rechazó ser homenajeado junto a un empresario considerado por el movimiento ecologista como uno de los mayores depredadores del territorio noroccidental. Un empresario con pocos escrúpulos que también se ha visto ampliamente criticado por algunos partidos y asociaciones. Aquí he de señalar que el señor Álvarez Gundín, al contrario que Mestre, no sufrió empacho alguno a la hora de posar al lado del tan polémico personaje.

A notar que em ese homenaje, al que desistimiento del poeta, grabador y ensayista villafranquino le dio cierto revuelo nacional, estuvieron otros importantes políticos del Bierzo y Laciana -tanto del Partido Popular como del PSOE-, incluido el actual consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván.

De izquierda a derecha Manuel Núñez Pérez, Manuel García Prada, Rafael Álvarez, Miguel Alejo, Carlos López Riesco, José Antonio Álvarez Gundín, Miguel Martínez Fernández, Victorino Alonso y Antonio Silván, en el homenaje ofrecido por la Casa de León en Madrid al magnate del carbón y al periodista ponferradino. 20 febr. 2010. Fuente: D-B News.

De izquierda a derecha Manuel Núñez Pérez, Manuel García Prada, Rafael Álvarez, Miguel Alejo, Carlos López Riesco, José Antonio Álvarez Gundín, Miguel Martínez Fernández, Victorino Alonso y Antonio Silván, en el homenaje ofrecido por la Casa de León en Madrid al magnate del carbón y al periodista ponferradino. 20 febr. 2010. Fuente: D-B News.

Es conocido que este consejero fue declarado persona non grata en la comarca berciana por la Asociación Cultural Ecobierzo, tras la aprobación por el primero del Plan Integral de Residuos que observa la posibilidad de que se puedan incinerar basuras en las cementeras. Algo que –subrayo aquí- no se está haciendo actualmente en la provincia, pero solo gracias al dictamen en contra del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León,  que fue el encargado de paralizar esta quema en La Robla.

En este sentido, me permito volver a recordar aquí que esa opción de eliminación de los residuos es contraria a lo defendido por la Comisión Europea y que, además, son numerosos los expertos que la consideran como un riesgo para la salud pública. También, subrayar que todos los grupos ecologistas bercianos, así como los partidos Izquierda Unida, Partido del Bierzo y Compromiso Socialista, se han opuesto a tal posibilidad en nuestra comarca.

Francisco Granados en Tres Cantos, 12 de enero 2011. Fuente: wikipedia.org. Foto: Asqueladd.

Francisco Granados en Tres Cantos (Madrid), 12 de enero 2011. Wikipedia.org. Foto: Asqueladd.

La elección de Álvarez Gundín presenta otras lecturas añadidas en el plano nacional, ya que su nombramiento coincide con una profunda crisis política del PP, afectado como está por el escándalo de la Operación Púnica contra la corrupción, y la imputación de quien fuera número dos en la Comunidad de Madrid y mano derecha de la ex presidenta regional Esperanza Aguirre, Francisco Granados. Y también cuando las encuestas del CIS revelan la caída en picado del PSOE y muestran que la indignación ciudadana por los últimos casos de corrupción que afectan al Partido Popular, como el «Caso Bárcenas«, o el escándalo de las tarjetas opacas de Bankia, está llegando al límite. Precisamente, una de las consecuencias de este enfado generalizado es un apoyo cada vez mayor al flamante partido Podemos, que se está presentando a sí mismo como el garante de la transparencia y de la lucha contra la corrupción.

Para su elección Álvarez Gundín ha contado “con siete votos de los consejeros propuestos por el PP y Convergència i Unió (CiU) y dos abstenciones de PSOE e IU”, según la agencia Efe. Sin duda una votación que también merece una reflexión, porque mientras en Cataluña los dos primeros partidos se encuentran en abierta pugna pública por el propósito declarado del presidente catalán Artur Mas de celebrar una votación ilegal sobre la independencia, en esta votación fueron unidos.

El nombramiento de Álvarez Gundín ha sido el primero que acuerda el Consejo de Administración tras la designación de José Antonio Sánchez como presidente de la Corporación el pasado 23 de octubre. Álvarez Gundín sustituye a Julio Somoano, nombrado director de los Servicios de Informativos de TVE el 29 de junio de 2012. Es decir, el mismo día en que tomó posesión el anterior presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique.

El consejero Antonio Silván, el presidente del Tribunal de Cuentas Manuel Núñez Pérez, el exalcalde de Ponferrada Carlos López Riesco y José A. Álvarez Gundín, en el homenaje al periodista ofrecido por la Casa de León en Madrid. 20 febr. 2010. Fuente: D-B News.

El consejero Antonio Silván, el presidente del Tribunal de Cuentas Manuel Núñez Pérez, el ex alcalde de Ponferrada Carlos López Riesco y José A. Álvarez Gundín, en el homenaje ofrecido al periodista por la Casa de León en Madrid. 20 febr. 2010. Fuente: D-B News.

Así pues, Álvarez Gundín regresa a TVE después de que entre 2003 y 2004 desempeñara el cargo de director de Relaciones Institucionales de esa casa durante el gobierno de Aznar (PP), en la que además ha sido colaborador habitual de ‘Los Desayunos’, ‘El Debate de La 1’, ‘La Noche en 24 Horas’ y ’24 Horas’ de Radio Nacional de España.

Álvarez Gundín es licenciado en Periodismo y diplomado en Sociología. También ha sido subdirector de ABC, diario al que ha estado vinculado durante 22 años, además de ser el director de su Máster de Periodismo. Además, desde hace diez años Gundín es jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Asimismo, con anterioridad a su vinculación al diario conservador, el periodista trabajó en los periódicos ‘Pueblo’, ‘El Ideal Gallego’, ‘La Provincia de Las Palmas’ y ‘Ya’, así como en las revistas ‘Pueblos del Tercer Mundo’ y ‘Cáritas’.

Un ecologista en El Bierzo.

El berciano José Antonio Álvarez Gundín, nuevo director de Informativos de TVE. 29/10/14. Diariodeleon.es.

El periodista berciano Álvarez Gundín, nuevo director de Informativos de TVE. 29/10/14. Ileoncom.

La Asamblea Ciudadana de Astorga denuncia la ‘nefasta’ gestión medioambiental y económica del servicio de basuras de la provincia de León. 17/10/14. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.

La Casa de León en Madrid reúne a ‘lo mejorcito’ de las tierras leonesas en un homenaje a Victorino Alonso. 21/02/10. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.