Archivo de la etiqueta: Sentencia

Valladolid: la justicia aleja a De la Riva de la política municipal

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva. Valladolid, 2014. Ultimocero.com.

Francisco Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid (PP). Ultimocero.com.

Creo que no traigo buena suerte a algunos de esos personajes de los que, con más frecuencia de lo que me gustaría, me ocupo en este blog. O tal vez puede que estén gafados. Y aunque no puedo asegurarlo me da la sensación de que una especie de hado providencial y benéfico está actuando últimamente en beneficio de las gentes honradas. El mismo viento providencial que últimamente está apartando a algunos personajes tenebrosos que se enriquecieron con muy poco decoro, o que llegaron incluso a pensar que se  situaban fuera del alcance de la ley.

¿Es posible que tenga algo que ver en ello que hayamos entrado en la era de Aquario, signo generoso e innovador por excelencia? No podría asegurarlo, pero cuando hago un repaso y veo la lista de todos aquellos que han estado bajo mi lupa algo me dice que está produciéndose un cambio. Personajes que habrían incomodado seriamente mi tarea de denunciar la corrupción han fallecido o han sido asesinados, y hay otro, más temible aún que los anteriores, que simplemente terminó arruinándose económicamente. Dejando así de serlo.

Antonio Canedo (PSOE) e Isabel Carrasco (PP) se fueron para siempre cuando se hallaban todavía en la plenitud de su fuerza física y poder, convencidos como estaban de que nadie podría con ellos. Estoy persuadido de que el Partido Popular pensaba algo parecido antes de las últimas elecciones, pero está claro que todo cambia, y hay parece ya bastante evidente que De la Riva (PP) también tendrá que irse. Posiblemente desaparecerá de la escena política, aunque de una manera menos dramática que los otros dos primeros mencionados.

Los manifestantes ante el consistorio vallisoletano presidido por León de la Riva. Valladolid, 25 agosto 2014. Ultimocero.com.

Manifestación contra las declaraciones machistas de León de la Riva. Valladolid. 25 agosto 2014. Ultimocero.com.

Ahora le ha llegado el turno a ese señor de Valladolid. Aunque de señor parece que tiene poco. Machista, fascista, antidemócrata, prepotente, etc. Resulta difícil entender cómo alguien así ha podido gobernar, durante tantos años, y además con mayoría absoluta, una ciudad como Valladolid. Si los políticos son el reflejo de la sociedad que les vota, oso creer que la mayoría de los vallisoletanos se parecen a él. Por suerte, yo conozco honrosas excepciones.

La fortuna no parece haber sido benévola en esta ocasión con este alcalde y ginecólogo de profesión. Así, tan sólo cinco días después de perder la mayoría política, una condena judicial por el caso de los áticos de Zorrilla (un tema por lo demás de poca relevancia), le inhabilita para ejercer cualquier cargo político durante trece meses.

No parece que sea mucho tiempo, pero con el cainismo desbocado en las filas populares tras el batacazo electoral puede que sea causa suficiente para que este recalcitrante político desaparezca del panorama político. De la Riva, que cuenta con veinte años de alcaldía a sus espaladas en la ciudad del Pisuerga, ayer recibió la sentencia que le condena, por un delito de desobediencia, al tardar cinco años en cumplir una orden judicial que le instaba a restituir el edificio en el que reside a su estado anterior, tras la anulación de unas obras que realizó sin permisos.

La sentencia recoge que el regidor en funciones “tuvo el propósito de dilatar y obstaculizar la ejecución del fallo judicial por un evidente interés particular”. A lo que De la Riva ha respondido: “Hasta que yo no decida no voy a cesar”. Se refería, se entiende, a su renuncia al bastón de mando consistorial.

Miembros de la FFVV ’Antonio Machado’ tras el pleno en el que pidieron la dimisión del alcalde León de la Riva. 12 sept. 2013. Fuente: vecinosvalladolid.org. Foto: Carlos Arranz.

Miembros de la FFVV ’Antonio Machado’ tras el pleno en el que pidieron la dimisión del alcalde León de la Riva. 12 sept. 2013. Vecinosvalladolid.org. Foto: Carlos Arranz.

De la Riva ya ha anunciado que recurrirá el varapalo judicial, asegurando que es inocente (no faltaba más). Y esto aunque la titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Valladolid piense muy distinto. La juez ha considerado que el acusado “desatendió de forma conveniente e interesada” la sentencia que le obligaba a devolver a su estado inicial el ático situado en el edificio de Caja Duero. Y le impone, además, una multa de 12.600 euros.

La sentencia todavía no es firme, por lo que el condenado espera que todavía se pueda anular. De la Riva ha recordado a los medios que un Juzgado de Instrucción archivó en su día el caso, si bien luego la Audiencia Provincial lo reabrió a instancias de la Fiscalía.

La inhabilitación no obliga al político a entregar su acta como edil. Así que su intención es, -segun su propia declaración-,  continuar en el cargo “en funciones” hasta el día 13 de junio. Será el día en el que una coalición de izquierdas, con el PSOE a la cabeza, probablemente  le arrebatará el mando. A partir de ahí, todavía es una incógnita lo que el veterano alcalde hará, si continuará como cabeza de la oposición o eligirá plegar velas.

Presentación del Proyecto 'Complejo de Ocio y Aventura Meseta Skí', por el presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Felipe Ruiz Medrano. Valladolid, 25 jun. 2006.

Presentación del Proyecto ‘Complejo de Ocio y Aventura Meseta Skí’, por el entonces presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Felipe Ruiz Medrano. Valladolid, 25 jun. 2006.

Tras esta sentencia el PSOE vallisoletano, por boca de su secretario general en Valladolid, Javier Izquierdo, ha pedido la dimisión del presidente del PP provincial, Ramiro Ruiz Medrano, por permitir que De la Riva se presentase a las elecciones estando imputado. A notar que el señor Ruiz Medrano es otro viejo conocido de este blog, por el caso de Meseta Skí, el cual, por cierto, acabó bastante mal para sus intereses.

Como breve recordatorio diré que Ecologistas en Acción denunció que Medrano, actuando por entonces como presidente de la Diputación Provincial, inicio en 2006 las obras ilegales de esta pista de esquí seco. Es decir, sin licencias municipales, sin declaración de impacto ambiental y sin permiso para el cambio del uso forestal de unos terrenos que habían ardido.

Asimismo, Ecologistas en Acción mantuvo en los últimos años agrios litigios con De la Riva al autorizar éste la concentración motera «Pingüinos» dentro del espacio protegido del Pinar de Antequera.

Basura y huellas de hogueras en el pinar de Antequera una semana después del Pingüinos 2009. 18 enero 2009. Nodo50.org.

Basura y huellas de hogueras en el pinar de Antequera durante la concentración motera Pingüinos 18 enero 2009. Nodo50.org.

La condena a De la Riva ha satisfecho también  a la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valladolid, responsable de la acusación particular. Como ya escribí en un artículo anterior, De la Riva ha mantenido durante años tensas relaciones con esta entidad vecinal, por lo que el comentario de María José Larena considerando la sentencia condenatoria como “un triunfo de la justicia, de los ciudadanos y la democracia” no puede sorprenderme.

Una situación insólita.

La inhabilitación como cargo público a De la Riva implica por “incompatibilidad” la entrega inmediata del acta de concejal. ¿Por qué se mantiene pues en el puesto? La respuesta es que la Ley Electoral sólo contempla situaciones en las que un consistorio funciona con normalidad. Existe pues una “laguna” en este terreno que De la Riva aprovecha para continuar, por mas que algunos expertos indiquen que debería dimitir.

La decisión final corresponderá, pues, a la Junta electoral de Zona, que será la encargada de dirimir sobre este asunto, aunque distintas fuentes jurídicas coinciden en considerar que la “incompatibilidad”  impedirá renovar su acta a De la Riva.

Un ecologista en El Bierzo.

Protesta contra las declaraciones machistas de León de la Riva. Valladolid. 25 agosto 2014. Ultimocero.com.

Protesta contra las declaraciones machistas de León de la Riva. Valladolid. 25 agosto 2014. Ultimocero.com.

El Ayuntamiento de nuevo condenado por vulnerar Derechos Fundamentales de la Federación Vecinal. 13/02/12. Vecinosvalladolid.org.

Valladolid: ONG’s, partidos, sindicatos y entidades sociales convocan contra el cobro por actividades de voluntariado en la calle. 01/03/11. Unecologistaenelbierzo.com.

EL TSJ condena al ayuntamiento de Valladolid a pagar 30.000 euros a la CGT por vulnerar su derecho de reunión y manifestación. 14/10/10. Unecologistaenelbierzo.com.

Ecologistas en Acción pedirá la demolición de Meseta Skí, tras la anulación del proyectado complejo de ocio y aventura por el Tribunal Constitucional. 11/10/14. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.

Una segunda sentencia del TSJCyL rechaza que Cementos Cosmos pueda incinerar residuos en su planta de Toral de los Vados

El periodista Luis del Olmo interviene en la manifestación contra la incineración de residuos en Cementos Cosmos. Ponferrada, 14 mayo 2011. Foto: Enrique López Manzano.

El periodista Luis del Olmo interviene en la manifestación contra la incineración de residuos en Cosmos. Ponferrada, 14 mayo 2011. Foto: Enrique López Manzano.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha dictado una nueva sentencia -la nº 40 de 10 de enero de 2014-, que anula la autorización ambiental otorgada hace cinco años por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta a Cementos Cosmos S. A. y en la que le autorizaba a quemar residuos como combustible complementario al gasóleo que utiliza habitualmente. Es la segunda sentencia contraria a los intereses de la cementera que emite este año el tribunal autonómico, con pocos días de separación, al considerar que «la instalación debió someterse a evaluación de impacto ambiental».

El nuevo fallo refuerza las críticas emitidas contra el Gobierno autónomico por algunos grupos ecologistas, entre ellos la Asociación Cultural Ecobierzo y Bierzo Aire Limpio, que lo han acusado de “connivencia” con los intereses de la empresa brasileña.

La sentencia deja sin cobertura legal a la cementera para incinerar biomasa en sus instalaciones, otorgada en unas circunstancias que motivaron la queja de los grupos ecologistas, puesto que el segundo de ellos recibió en su día un escrito firmado por un funcionario de la Junta en el que le señalaba que Cosmos no había solicitado la mencionada autorización. Este engaño creó indefensión y fue motivo para que no se presentasen alegaciones a la petición, que fue finalmente aprobada y publicada en el BOCyL al poco tiempo.

La nueva sentencia contraria a los intereses del grupo brasileño responde a la denuncia presentada por Ecologistas en Acción, algunos grupos ecologistas del Bierzo y diversas personas a título individual, y que ha sido estimada por el TSJ, al igual que lo hiciera el pasado 30 de diciembre con el recurso contencioso interpuesto por tres Consejos Reguladores de los productos de calidad de la comarca berciana.

La resolución judicial se produce «por los principios de seguridad jurídica y unidad de doctrina», al haber dictado la misma Sala, – como informé hace pocos días – una sentencia similar que anulaba la misma orden autonómica.

En esa sentencia, la número 2172 de 30 de diciembre de 2013, que atiende a la denuncia presentada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Manzana Reineta, el tribunal consideró que los recurrentes habían puesto de relieve, con los informes periciales, “la relación entre las emisiones gaseosas y residuos sólidos de las plantas de incineración y sus efectos perjudiciales para la salud humana y su efecto negativo en general para todas las producciones agrícolas y ganaderas de la comarca”.

Así pues, con ésta última sentencia son ya tres los fallos emitidos por el TSJCyL, en pocos meses, contrarios a la incineración de residuos en las cementeras. Las dos últimas referidas a Cosmos, en Toral de los Vados (El Bierzo) y la primera de ellas, relativa a la sentencia nº 1410 de 26 de julio de 2013, dedicada a Cementos Veguín S. A. en la población de La Robla. En esta  cementera, más inmediata a la capital leonesa, hasta ahora se han venido quemando miles de toneladas de neumáticos, entre otros residuos varios, emitiendo el TSJCyL una sentencia contraria por incumplimiento del límite legal de emisión de dióxido de azufre.

Cadena humana contra la incineración. Ponferrada, 9 nov. 2013. Fuente: ecobierzo.org. Foto: Manolo.

Cadena humana contra la incineración. Ponferrada, 9 nov. 2013. Ecobierzo.org. Foto: Manolo.

La ciudadanía de La Robla lleva un lustro enfrentada a la cementera local, aunque donde ésta se ha manifestado de manera más contundente ha sido, sin duda, en El Bierzo. En esta comarca leonesa se recogieron en su día más de diez mil firmas en contra y miles de manifestantes han protagonizado desde entonces varias protestas masivas. Hace dos años y medio lo hicieron unos ocho mil en Ponferrada, interviniendo en aquella ocasión públicamente algunos periodistas y empresarios relevantes. Más recientemente, el día 9 de noviembre de 2013, una cadena humana integrada por más de medio millar de participantes rodeó las oficinas del organismo autonómico en la capital berciana.

La Junta señaló en su momento de que Cosmos no cumplía con los requisitos para la valorización energética de residuos peligrosos e informó negativamente al respecto. La negativa emanaba de varios incumplimientos por parte de la empresa, entre ellos, la falta de algunos informes, además de la renuncia expresa de la cementera a valorizar harinas, grasas y lodos procedentes del tratamiento de aguas residuales.

A raíz de la manifestación celebrada el 14 de mayo de 2011, y ante un posicionamiento tan firme de la sociedad berciana y de algunos de sus representantes más conspicuos, pareció temblarle el pulso a la Junta. Así, dos meses después, la Orden del 5 de julio de 2011, firmada por el Consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, denegó a Cosmos los permisos para incinerar residuos. La decisión, al no haber sido recurrida, era firme. O al menos en teoría.

Sin embargo, transcurrido un tiempo, ante cierto retraimiento público de algunos de los protagonistas de la gran protesta, la cementera retornó a sus pretensiones iniciales, las cuales fueron finalmente aceptadas por la Junta en las condiciones anteriormente explicadas. De este modo, ni siguiera las relevantes intervenciones en la manifestación sirvieron de contrapeso suficiente para frenar los planes del consejero autonómico, claramente favorable a la incineración de residuos en las cementeras. Una incineración que asegura pingües beneficios a estas últimas. De hecho, como medida de presión, Cementos Cosmos ha  venido amenazando, cada poco tiempo, con cerrar la planta si no se accede a sus pretensiones. Y lo hace en una comarca azotada por el espectro del paro.

El presidente de Cosmos, Luis Arroyo, ha argumentado que con la única producción de cemento y clínker no se puede asegurar el empleo en la planta. La cual por otra parte ha sido denunciada en varias ocasiones por contaminar el entorno con sus emisiones. No obstante, la afirmación empresarial presenta debilidades,  ya que Cosmos ha anunciado recientemente el envío de grandes cantidades de cemento a Brasil, país que se encuentra en plena efervescencia constructora ante la cercana celebración del Mundial de fútbol, que implica la construcción de numerosos estadios. De hecho, las últimas noticias señalan que la cementera ha solicitado permisos para ampliar la cantera de caliza que explota en el municipio berciano de Corullón.

El consejero Antonio Silván (izquierda) con Manuel Núñez Pérez (presidente del Tribunal de Cuentas) y el alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco. Madrid, 20 febr. 2010. Fuente: D-B News.

El consejero Antonio Silván (izquierda) con Manuel Núñez Pérez (presidente del Tribunal de Cuentas) y el alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco. Madrid, 20 febr. 2010. Fuente: D-B News.

Las nuevas sentencias ponen en un brete al Plan Integral de Residuos de Castilla y León del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, a quien se relaciona con los intereses del empresario minero Victorino Alonso. A éste último los ecologistas lo han apodado ‘Don Vito’, y el consejero figura entre los invitados al homenaje que ofreció al empresario minero en la Casa de León en Madrid. En cuanto al plan de marras, que abre la puerta a la incineración de residuos en las cementeras, es notable que en pocos días recogió casi dos mil alegaciones en contra, una parte de ellas provenientes de Ecobierzo. Lo que no impidió que al poco, el consejero volviese a insistir en que lo llevará a cabo.

La Asociación Cultural Ecobierzo ha señalado a través de su blog que exigirá la dimisión del consejero si éste persiste en su empeño, y ha anunciado que si esto llegara a producirse endurecerá su “discurso y acciones”. Ecobierzo critica el elevado coste ambiental, sanitario y económico del plan propuesto y lleva años ofreciendo alternativas al actual sistema autonómico de recogida de basuras, entre las que destaca que la materia orgánica se recoja en un contenedor sin mezclas y que se reciclen en el ámbito rural los residuos que se produzcan en él.

Por su parte, el grupo ‘Salvemos el Bierzo’, integrado mayormente por empresario vinculados a la agricultura y ganadería locales y con un gran protagonismo en el pasado contra la incineración de residuos en la cementera, se ha manifestado recientemente dispuesto a pactar con la Junta si ésta limita su actividad comarcal a la extracción de áridos y fabricación de clínker y cemento. El asunto es que, atendiendo a las nuevas sentencias, la empresa sólo dispone de permisos para la fabricación del primero.

Cosmos ya ha presentado un recurso ante el Supremo al entender que la empresa no está sometida a la exigencia de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) porque sus instalaciones se implantaron en la comarca del Bierzo cuando entró en vigor la Ley 16/2002 de  Prevención y Control Integrados de la Contaminación (IPPC). Mientras tanto, Ecologistas en Acción ha anunciado que estudia pedir la ejecución provisional de las tres resoluciones dictadas por el TSJCyL.

A las sentencias leonesas se suman la emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña negando a la cementera Lafarge, en Montcada y Reixach, la posibilidad de incinerar basuras. Una práctica que motivó la aparición en la población catalana de un amplio movimiento ciudadano contrario, y posteriormente la creación a nivel estatal, de una Plataforma en contra de la incineración en cementeras –nacida en Ponferrada y con la que participé– y que agrupa actualmente a numerosos grupos opuestos a una práctica considerada como peligrosa para la salud pública.

Un ecologista en El Bierzo.

La ex consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz Ruiz, en su etapa al frente de la Consejería.

La ex consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz Ruiz, en su etapa al frente de la Consejería.2009. Elmundo.net.

El TSJ anula la autorización ambiental concedida por la Junta a Cementos Cosmos. 04/01/14. Ecobierzo.wordpress.com.

Una segunda sentencia del TSJCyL anula la autorización ambiental a la cementera Cosmos. 21/01/14. Diariodeleon.es.

Cosmos alega que ya estaba implantada cuando se aprobó la ley de contaminación. 17/01/14. Diariodeleon.es.

Cosmos recibe la autorización para ampliar su cantera en 40 hectáreas. 29/10/13. Diariodeleon.es.

Votorantim amenaza con cierres y deslocalizaciones si no se le permite coincinerar residuos en Cosmos. 18/09/13. Ecobierzo.wordpress.com.

El TSJ anula la autorización de la cementera de La Robla (León) para incinerar residuos. 19/09/13. Ecobierzo.wordpress.com.

Ecobierzo presenta alegaciones al Plan Integral de Residuos de Castilla y León. 26/08/26. Ecobierzo.wordpress.com.

Ecobierzo recuerda a Cementos Cosmos que la Junta le prohibió quemar residuos. 18/12/11. Unecologistaenelbierzo.com.