Archivo de la etiqueta: Caballo de Atila

Ecologistas en Acción de León entrega el Premio Atila al consejero de la Junta, Antonio Silván, por su Plan Integral de Residuos

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván. Fuente: babia.net.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván. Fuente: babia.net.

Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana 5 de junio, Ecologistas en Acción ha hecho pública la concesión del Premio Atila «para distinguir a quienes a lo largo de un año han destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de la provincia de León».

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. La finalidad de este evento anual es aumentar la conciencia medioambiental, y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.

Ecologistas en Acción concede los Premios Atila anualmente. Estos ‘reconocimientos al mérito’ se empezaron a entregar por primera vez en 1992, y tienen dos categorías denominadas “Atila” y “Caballo de Atila”. Desde el año pasado, Ecologistas en Acción de León otorga además el premio “Hordas de Atila” al peor currículo medioambiental.

Vistas las nominaciones remitidas al colectivo, el jurado ha elegido:

Logo. Premios Atila. Ecologistasenaccion.org.

Logo. Premios Atila. Ecologistasenaccion

• Premio Atila 2014: Consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván Rodríguez.

• Premio Caballo de Atila 2014: Jefe del Servicio de Control de la Gestión de los Residuos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, Agustín Barahona Martín.

• Premio Hordas de Atila 2014: Canteras Industriales del Bierzo, S. A. (CATISA).

Creo que sobran motivos para galardonar al leonés Antonio Silván, quién ha sido además recientemente declarado ‘persona non grata’ por la asociación a la que pertenezco. Silván aprobó el pasado mes de marzo la Ley Integral de Residuos que permite a las cementeras quemar residuos en sus hornos. Pero no es su único ‘mérito’. Ecologistas le recrimina además “el impulso a la reapertura de la central nuclear de Garoña; a la minería de uranio en Salamanca; al fracking (afectando especialmente a las provincias de Burgos y Palencia); los continuos recortes en materia de incendios; la aprobación del Plan de Conservación del Lobo (pensado para facilitar la caza de esta especie protegida), etc.,”.

Volveré a recordar aquí que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha condenado como ilegal tal propuesta en las tres fábricas de cemento de la Comunidad: Tudela Veguín, Cementos Cosmos y Cementos Hontoria.

El ‘Caballo de Atila’ ha recaído en el máximo responsable técnico del referido plan, Agustín Barahona Martín, encargado de la gestión de los residuos en Castilla y León, quien “además, adorna su cargo público con el mérito de estar procesado por delito ecológico en los tribunales de Valladolid”, ha subrayado el colectivo ecologista.

El Premio ‘Hordas de Atila’, dedicado a toda una trayectoria en detrimento del medio ambiente, “pocas veces ha ofrecido menos discusión” según los ecologistas. Ha recaído en Canteras Indistriales del Bierzo S.A. (Catisa), la empresa titular de la cantera Peña del Rego «que desde 1968 hasta nuestros días, y a pesar de dos sentencias y múltiples resoluciones judiciales que determinan su ilegalidad, sigue explotando esta cantera en el entorno del Monumento Natural de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1997”.

Ecobierzo entierra urna simbólica exigiendo el cierre decretado en los tribunales de Catisa. Diariodeleon.es. Foto: I de la Mata.

Ecobierzo entierra urna simbólica exigiendo el cierre, decretado en los tribunales, de Catisa. Diariodeleon.es. Foto: I de la Mata.

Precisamente el pasado fin de semana el colectivo Ecobierzo protagonizó una protesta contra el incumplimiento de las sentencias judiciales en la mencionada explotación de áridos. En este sentido, el colectivo leonés “expresa su esperanza en que la concesión de estos premios llame a la reflexión al conjunto de la sociedad sobre los riesgos innecesarios de la incineración de residuos y que, en la caso de la cantera Catisa, sirva para agilizar su clausura definitiva y el inicio de la restauración paisajística de Las Médulas”.

Un ecologista en El Bierzo.

EA acusa a la Junta de aprobar un Plan Integral de Residuos para justificar así la incineración de residuos. 25/04/14. 20minutos.es.

La Junta aprueba el Plan Integral de Residuos de Castilla y León que permite incinerar residuos en las cementeras. 25/03/14. Unecologistaenelbierzo.wordpress.com.

Ecobierzo presenta alegaciones al Plan Integral de Residuos de Castilla y León. 26/08/2013. Ecobierzo.org

Cementos Cosmos y el alcalde de Toral de los Vados, premios Atila de Ecologistas en Acción 2009

Día Mundial del Medio Ambiente. 2007. Wikipedia.org. Foto: Danilo Prudencio Silva.

Día Mundial del Medio Ambiente. 2007. Wikipedia.org. Foto: Danilo Prudencio Silva.

En 1972, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre, la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente. Y aquella misma jornada, la Asamblea General aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El Día Mundial del Medio Ambiente se convirtió, a partir de entonces, es una jornada dedicada a la ecología que se destina a organizar múltiples actividades: concentraciones, conciertos, charlas en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, recogida de pilas usadas, presentación de equipos más ecológicos en las corporaciones municipales, etc.

Fue veinte años más tarde, en 1992, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, cuando Ecologistas en Acción decidió convocar, por primera vez, sus ‘Premios Atila’. Su objetivo era: ‘distinguir’ y denunciar a aquellas entidades o personas que destacaban por su contribución a la destrucción del medio ambiente en España.

Logo de los Premios Atila. 2009. Ecologistasenaccion.org.

Logo de los Premios Atila. 2009. Ecologistasenaccion.org.

Con tal ‘condecoración’, en tono de humor, los ecologistas querían “recompensar los esfuerzos, nunca valorados en su justo término, de aquellas personas que dedican desinteresadamente su tiempo y esfuerzo a destruir el medio ambiente”.

En la provincia de León, y más concretamente en la comarca del Bierzo, no han faltado candidatos al premio este año. Es el caso de la Comisión Territorial de Prevención Ambiental de León, que tanto nos está perjudicando, y que en esta ocasión ha evitado, aunque por los pelos, ser nominada.

Los Premios Atila 2009 en León.

El alcalde de Toral de los Vados, Pedro Fernández Fernández. 2009. Toraldelosvados.es.

El alcalde de Toral de los Vados, Pedro Fernández Fernández. 2009. Toraldelosvados.es.

Ecologistas en Acción de León, contando con el beneplácito de sus socios regionales, se ha animado este año a conceder sus primeros premios en la provincia. Algo que desde hace algunos años se viene produciendo en otras, y también en algunas comunidades autónomas. Y es una decisión que me congratula que se haga ahora aquí.

El Premio Atila 2009 le fue concedido a las dos cementeras de nuestra provincia, Cementos Cosmos, S. A. y Tudela Veguín, S. A. –ubicadas en Toral de los Vados y en La Robla respectivamente– “por haberse dotado, en el transcurso del año pasado, de la autorización para incinerar residuos y neumáticos”. Una decisión que en nada beneficiará la salud de los leoneses, y que no tiene justificación porque mientras queman estos neumáticos, por cuyo reciclado pagamos una tasa, hay  empresas especializadas en el reciclado que reclaman cantidades mayores de cubiertas para su reciclado.

El Premio Caballo de Atila 2009 fue otorgado a la máxima responsable de estas autorizaciones. Es decir, a la Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Mª Jesús Ruíz Ruiz, así como al alcalde de Toral de los Vados, Pedro Fernández Fernández y al de La Robla, José Luís García Fernández, “por haberlo consentido y no hacer lo que estaba en su mano para impedirlo”.

Ecospanus, S. L., recibió el Accésit al Premio Atila 2009 por el proyecto de incineración/ pirolisis de 70.000 toneladas anuales de neumáticos fuera de uso que la empresa pretende implantar en Brañuelas (Villagatón), en la frontera con El Bierzo. Mientras que el Accésit al premio Caballo de Atila 2009 recayó en el alcalde de Villagatón, Benjamín Geijo González, considerado por los ecologistas como el máximo responsable de la concesión de la licencia a la empresa.

Como en anteriores ediciones, el jurado de Ecologistas en Acción, expresó su esperanza en que la concesión de estos premios llame a la reflexión a los premiados sobre el deterioro ambiental que provoca su actitud en la provincia leonesa.

Los Premios Atila nacionales.

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, premio Atila de Ecologistas en Acción 2009. Magrama.gob.es.

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, premio Atila de Ecologistas en Acción 2009. Magrama.gob.es.

En cuanto a los Premios Atila 2009 nacionales, estos se elaboran a partir de las votaciones de personas propuestas al premio por Ecologistas en Acción, entre los cuales el jurado elige su palmarés.

Este año, el Premio Atila 2009 nacional recayó en la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. El Premio Caballo de Atila 2009 fue para la Ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia; y la Mención especial de los premios Atila nacionales fue para la Asociación Española de Banca (AEB).

Elena Espinosa consiguió el preciado galardón gracias a haber conseguido “un año sin política ambiental”, como han denunciado Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra en un informe homónimo. Cristina Garmedia fue galardonada por su activa política de fomento de los transgénicos en el Estado español. Y la Asociación Española de la Banca (AEB) consiguió su mención especial porque, a pesar de haber obtenido inmensos beneficios en los años anteriores a la crisis y continuar teniéndolos durante la misma, “ha conseguido que la ciudadanía española le abra una línea de ayudas de hasta 150.000 millones de euros, con lo cual somos todos un poco más pobres todavía”, señala el comunicado común de los colectivos ecologistas.

Una vez más, el Jurado expresó su esperanza en que la concesión de estos premios “llame a la reflexión a los premiados sobre el deterioro ambiental que sufre nuestro planeta”. Aunque mucho me temo, que tal llamada, no surta gran efecto con los ahora ‘premiados’. María Jesús Ruiz Ruiz es la consejera más nefasta que hayamos conocido en el cargo, y ha sido denunciada por casi todas las organizaciones medioambientales. Es previsible que, con o sin premio, no va a cambiar ni un ápice su política medioambiental. En cuanto a Pedro Fernández Fernández, que llegó a la alcaldía con un programa electoral centrado en la renuncia a quemar residuos en Cosmos, resulta difícil comprender como pudo cambiar por completo su política nada más llegar al cargo.

33.000 toneladas anuales de neumáticos.

La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz Ruiz. Premio Atila de Ecologistas en Acción 2009. Elmundo.net.

La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, María Jesús Ruiz Ruiz. Premio Atila de Ecologistas en Acción 2009. Elmundo.net.

Ecologistas en Acción interpuso el pasado año recursos contenciosos administrativos contra las autorizaciones ambientales otorgadas por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León a dos cementeras: Tudela Veguín y Cementos Cosmos. Mediante estas licencias, cada una de ellas podrá quemar en su horno 33.000 toneladas anuales de neumáticos y otros residuos como plásticos, lodos de depuradora, grasas, glicerol, papel, cartón y biomasa, sustituyendo a una parte del combustible habitual. La organización ecologista estima que con estos dos proyectos la provincia de León podría incinerar más de la mitad de los neumáticos de desecho que se producen en España.

En el caso concreto de La Robla, el anuncio del proyecto de incineración supuso el despertar de un movimiento ciudadano, que fue arropado por partidos como Izquierda Unida (IU), ecologistas y asociaciones vecinales contrarios a la incineración. Los habitantes de La Robla se manifestaron en varias ocasiones en contra de un proyecto que consideran potencialmente nocivo para su salud. Además, las mediciones sobre la calidad del aire en este municipio,  realizadas en los últimos años, concluyen que  el dióxido de azufre supera los niveles permitidos, llegando en algunas ocasiones al umbral de alerta.

Resulta evidente para cualquiera que  los nuevos permisos no van a contribuir en mejorar la calidad de un aire ya contaminado. Ante esta realidad la Junta puede esperarse que se produzca un rechazo vecinal, y me resulta difícil comprender una postura tan alejada de los intereses de la ciudadanía.

Un ecologista en El Bierzo.

Logo. PNUMA. 2009. Fuente: unecologistaenelbierzo.com.

Logo. PNUMA. 2009. Fuente: unecologistaenelbierzo.com.

Retroceso en política ambiental durante la segunda legislatura del Gobierno. Marzo 2009. Unecologistaenaccion.org.

Composición y funcionamiento de las Comisiones de Prevención Ambiental. 14/05/09. Iustel.com.

Premio ‘Atila’ a la cementera por el daño ambiental. 08/06/09. Lacronicadeleon.es.

Solicitan al PP y al PSOE que se posicionen. 08/06/09. Lacronicadeleon.es.

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Unep.org. Unep.org.